Almería y sus relaciones lingüísticas con el Oriente peninsular
- Manuel Alvar López Director
Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Year of defence: 1987
- Emilio Alarcos Llorach Chair
- José Manuel Blecua Perdices Secretary
- Gregorio Salvador Caja Committee member
- Antonio Llorente Maldonado de Guevara Committee member
- Antonio Quilis Committee member
Type: Thesis
Abstract
EN EL PRESENTE TRABAJO SE TRATA DE ESTABLECER LA DISTRIBUCION Y CONFIGURACION DE AREAS LEXICAS EN EL ORIENTE PENINSULAR Y EN ANDALUCIA PARTIENDO DE AREAS LEXICAS ALMERIENSES. PARA ELLO SE ESTUDIA EL LEXICO RECOGIDO EN 160 MAPAS LINGUISTICOS DEL ATLAS LINGUISTICO Y ETNOGRAFICO DE ANDALUCIA Y SE COMPARA CON EL DE LOS MISMOS MAPAS DEL ATLAS LINGUISTICO Y ETNOGRAFICO DE ARAGON NAVARRA Y RIOJA. ADEMAS ESTOS DATOS SE PONEN ENRELACION CON LOS DEL ATLAS LINGUISTICO Y ETNOGRAFICO DE LAS ISLAS CANARIAS PARA COMPROBRAR HASTA QUE PUNTO EXISTE CORRESPONDENCIA ENTRE EL ANDALUZ ORIENTAL Y EL CANARIO. POR OTRA PARTE SE COMPRUEBA SI LAS FORMAS LEXICAS DOCUMENTADAS ESTAN RECOGIDAS EN LA ULTIMA EDICION DEL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA (DRAE) Y EN EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES PARA PRECISAR QUE VOCES DE LAS QUE CONFIGURAN LAS AREAS LEXICAS PENINSULARES ESTUDIADAS PERTENECEN A LA LENGUA NORMATIVA Y CUALES HAN PASADO A SER VOCES DESUSADAS EN LA LENGUA OFICIAL Y SE HAN CONVERTIDO EN SIMPLES DIALECTALISMOS.