La concepción de la emoción desde una perspectiva intercultural el concepto de emocionado en varios idiomas y culturas
- Casado Lumbreras, Cristina
- José Miguel Fernández Dols Director
Defence university: Universidad Autónoma de Madrid
Fecha de defensa: 27 June 2003
- Antonio Armando Rodríguez Pérez Chair
- Pilar Carrera Levillain Secretary
- M.ª del Rosario Ros García Committee member
- Elena Gaviria Committee member
- Carmen Ruiz Bravo-Villasante Committee member
Type: Thesis
Abstract
Esta investigación aborda las conexiones entre lenguaje cotidiano y constructos científicos, y la medida en que dichas relaciones contribuyen a la comprensión de los fenómenos psicológicos. Específicamente se exploran las características de diferentes conceptos o palabras de emoción pertenecientes a distintos idiomas y culturas: las palabras de emoción seleccionadas han sido el concepto español emocionado y sus equivalentes más cercanos en ingles, árabe clásico y japonés. Han sido desarrollados tres estudios. A través del primer estudio han sido obtenidos los atributos de emocionado, así como sus equivalentes más cercanos en los idiomas seleccionados. El segundo estudio representa una exploración del significado denotativo o semántico de emocionado y sus equivalentes a través de las principales características obtenidas en el primer estudio. El tercer y último estudio representa un análisis connotativo a través de la localización de emocionado y sus traducciones en un espacio afectivo bidimensional (Russell, 1980). Los resultados demuestran que la traducción literal, buscando correspondencias precisas entre emocionado y sus equivalentes es muy difícil: no existen correspondencias precisas ni a nivel denotativo o semántico, ni a nivel connotativo o psicológico. Estos hallazgos ponen de manifiesto que equivalentes consensuados pertenecientes a distintos idiomas, guardan una correspondencia borrosa e imprecisa, lo que sugiere que probablemente estén aludiendo a fenómenos emocionales distintos.