La iniciativa de la Unión Europea sobre compra de vacunas contra a la COVID-19 y los acuerdos anticipados de adquisiciónanálisis desde el derecho internacional privado
ISSN: 1696-9634
Year of publication: 2022
Issue: 57
Type: Article
More publications in: Revista General de Derecho Europeo
Abstract
La Unión Europea ha asumido un papel importante en la gestión de la pandemia desencadenada por el virus Sars-CoV-2, principalmente en relación con la estrategia que ha desarrollado en torno a las vacunas como principal medio de lucha contra el virus. En este sentido la compra conjunta de vacunas llevada a cabo a través de los Acuerdos Anticipados de Adquisición ha sido una pieza clave. En este estudio analizamos los Acuerdos Anticipados de compra concluidos por la Comisión, en nombre de los Estados miembros, con las distintas farmacéuticas, centrándonos principalmente, aunque no de forma exclusiva, en aquellos aspectos de Derecho internacional privado que han sido incluidos en los diferentes contratos firmados
Bibliographic References
- PONTE IGLESIAS, M.T., “La Unión Europea frente a las emergencias de salud pública mundial. La crisis de la Covud-19”, Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 2020, vol. 22, núm. 45, pp. 337-357.
- CURTO POLO, M., “El acceso a las prestaciones sanitarias esenciales para hacer frente a la Covid-19 y los derechos de propiedad intelectual: especial referencia a las licencias obligatorias de patente”, Revista Electrónica de Dereito, enero 2021, pp. 1-38.
- GIMENO FELIU, J.M; GARCÍA ÁLVAREZ, G., Compra pública de medicamentos y servicios de innovación y tecnología sanitaria, Aranzadi, 2020.
- GALLEGO CÓRCOLES, I., “Las adquisiciones conjuntas de productos médicos en la estrategia europea de lucha contra el Covid-19”, Observatorio de contratación pública, 22/10/2020, http://www.obcp.es/print/pdf/node/7054.
- KREMER, M., TOWSE, A., WILLIANS, H., “Briefing note on advanced purchase commitments”, https://www.heart-resources.org/wp-content/uploads/2012/09/Briefing-note-on-APC.pdf.
- GIMENO FELIU, J.M., “La adquisición masiva de vacunas”, El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 93-94, 2021, pp. 80-88.
- SÁNCHEZ LORENZO, S., “El advanced purchase agreement (APA) entre AstraZeneca y la Comisión europea visto desde el Derecho privado”, La Ley Unión Europea, nº 90, marzo 2021, pp. 1-12, en espec. p. 2.
- GÓMEZ JENE, M., “Capítulo I. Ámbito de aplicación y definiciones”, Comentario al Reglamento 1215/2012 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de decisiones judiciales en materia civil y mercantil. El Reglamento Bruselas I refundido. Edt., Aranzadi, 2016, pp. 57-89.
- PÉREZ MARTÍN, L., “Doctrina del TJUE sobre la inmunidad de ejecución de las organizaciones internacionales y el ámbito de aplicación de Bruselas I bis”, Cuadernos de Derecho Transnacional, (Marzo 2021), Vol. 13, Nº 1, pp. 1034-1043.
- RODRÍGUEZ BENOT, A., “Comentario al artículo 25”, Comentario al Reglamento 1215/2012 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de decisiones judiciales en materia civil y mercantil. El Reglamento Bruselas I refundido. Edt., Aranzadi, 2016, pp. 545-578, en esp. pp. 553-554.
- GARAU SOBRINO, F., Los acuerdos de elección de foro, Edt., Colex, 2008, pp. 124-125.
- FORNER DELAYGUA, J., “Acuerdos de elección de foro en la UE: universalización y refuerzo de la eficacia”, en BORRÁS, A., GARRIGA, G., Adaptación de la legislación interna a la normativa de la Unión Europea en materia de cooperación civil: homenaje al profesor Dr. Ramón Viñas Farré Madrid, Marcial Pons, 2012, pp. 99-125.
- HERRANZ BALLESTEROS, M., “The regime of party autonomy in the Brussels I recast: the solutions adopted for the agreements on jurisdiction”, Journal of Private International Law, 2014, Vol. 10, núm., 2 pp. 291-308.
- GARCIMARTÍN ALFEREZ, F.J., “Art. 25”, DICKINSON A., Y LEIN E., (eds), The Brussels I Regulation Recast, Oxford University Press, Oxford, 2015.
- CAMPUZANO DÍAZ, B., Los acuerdos de elección de foro. Un análisis comparado de su regulación en el Convenio de La Haya de 2005 y en el Reglamento 1215/2012, Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Granada, 2018.
- ESPINIELLA MENÉNDEZ, A., “Nota a la STJ de 25 de febrero de 2010, as. C-381/08, Car Trim”, AEDIPr, tomo X, 2010, pp. 1024-1029.
- HEREDIA, I., “Comentario al artículo 8”, Comentario al Reglamento (UE) n 1215/2012 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. Reglamento Bruselas I refundido, Edt. Aranzadi, 2016, pp. 284-300.
- ORÓ MARTÍNEZ, C., “El artículo 5.1.b) del Reglamento Bruselas I: examen crítico de la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia”, InDret 2/2013, pp. 1-25.
- BRIGGS, A., Conflict of Laws. Third Edition, 2013.
- CAMPUZANO DÍAZ, B., La repercusión del Convenio de Viena de 11 de abril de 1980 en el ámbito de la compraventa internacional de mercaderías, Servicio de publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2000.
- CALVO CARAVACA, A.L., “Artículo 6”, La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena. (Dir., Luis Díez-Picazo y Ponce de León), Civitas, 1997, pp. 92-101.
- CASTELLANOS, RUIZ E., Autonomía de la voluntad y derecho uniforme en la compraventa internacional, Edt. Comares, 1998.
- KÖHLER, B., “Global sales law in global pandemic: The CISG as the applcable law to the EU-AstraZeneca Advanced Purhase Agreement?, Conflicts of Law.net pp. 1-7 en espec. pp. 3-4.
- MAIER-LOHMANN., T., “EU-AstraZeneca contract applicability of the CISG”, https://cisg-online.org/Home/international-sales-law-news/eu-astrazeneca-contract-applicability-of-the-cisg
- PEREIRA, C., “Application of the CISG to International Government Procurement of Goods”, (2016) 25 Procurement Law Review 20, pp. 1-22.