Pensamiento complejo en la formación inicial docente: Percepción de directivos y docentes en Chile
- Guajardo Castillo, Carlos Alberto
- Marta Sandoval Mena Director
- Sergio Sánchez Fuentes Director
Defence university: Universidad Autónoma de Madrid
Fecha de defensa: 28 June 2024
- María Yolanda Muñoz Martínez Chair
- David Jiménez Hernández Secretary
- Javier Gil Quintana Committee member
Type: Thesis
Abstract
La presente tesis doctoral busca conocer las percepciones de directivos y docentes pertenecientes a un grupo de Facultades de Educación, respecto de la incorporación del Pensamiento Complejo en la Formación Inicial Docente como una contribución a los procesos de enseñanza – aprendizaje al interior de las carreras de Pedagogía. El enfoque utilizado es de carácter cualitativo interpretativo, a través de un diseño de investigación de estudio de casos múltiples. Para la recolección de los datos, se aplicó una entrevista en profundidad a un grupo de 12 directivos a cargo de la gestión académica de tres Facultades de Educación, 40 cuestionarios autoadministrados a los académicos de las mismas facultades y un análisis de los Marcos Normativos de la Formación Inicial Docente y los Proyectos Educativos de las instituciones abordadas. Las conclusiones de esta investigación permiten dar cuenta de un escaso conocimiento acerca de la teoría del Pensamiento Complejo en la Formación del Profesorado en Chile, como también confirmar los rasgos facilitadores y obstaculizadores para la incorporación de una epistemología del pensamiento de segundo orden