Publications in collaboration with researchers from Universidad Internacional de La Rioja (27)

2023

  1. Sentencia del Tribunal Constitucional 119/2022, de 29 de septiembre: El TC ampara las grabaciones audiovisuales empresariales a empleados infractores

    Ars Iuris Salmanticensis: AIS : revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, Vol. 11, Núm. 1, pp. 301-305

2022

  1. Filtraciones de whatsapps y derecho al honor: aspectos jurídico sustantivos

    Revista de la Facultad de Derecho de México, Vol. 72, Núm. 283, pp. 5-42

  2. Gamella Carballo, Sandra: "Derecho al honor, intimidad y propia imagen en relación con las nuevas tecnologías". Sepin, Madrid, 2018, 272 pp. ISBN: 978-84-17414-66-5.

    Anales de derecho, Núm. 39

  3. La regulación digital. Reflexiones a propósito del libro «Introducción al Derecho de las nuevas tecnologías», de Moisés Barrio Andrés

    Derecho Digital e Innovación. Digital Law and Innovation Review, Núm. 11

  4. Onlyfans: cuestiones controversiales a la luz del derecho europeo

    Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Vol. 7, Vol. 1, pp. 21-41

  5. Reseña de: Fernández Carballo-Calero, Pablo (2001). La propiedad intelectual de las obras creadas por inteligencia artificial. Editorial Aranzadi (Thomson Reuters). 303 pp.

    Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, Vol. 15, Núm. 23, pp. 271-274

  6. Tiempos de lápiz rojo

    Ars Iuris Salmanticensis: AIS : revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, Vol. 10, Núm. 1, pp. 27-31

2021

  1. "Criptoactivos. Retos y desafíos normativos"

    Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Vol. 6, Vol. 1, pp. 176-181

  2. Cartografía legal de la autodeterminación informativa digital: un derecho de construcción jurisprudencial

    Universitas: Revista de Filosofía, Derecho y Política, Núm. 35, pp. 2-27

  3. Creación de videojuegos y propiedad intelectual

    Videojuegos: comunicación y persuasión (Comunicación Social), pp. 95-111

  4. Framing y comunicación pública

    La Ley mercantil, Núm. 80

  5. La Carta de Derechos Digitales, una oportunidad de gobernanza para España

    Anales de la Real Academia de Doctores, Vol. 6, Núm. 3, pp. 407-414

  6. La gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual frente al derecho de la competencia

    IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho, Vol. 10, Núm. 1, pp. 1-3

  7. Rodríguez Bajón, Santiago, Manual de Derecho de la Comunicación Audiovisual, Pamplona, Thomson Reuters Aranzadi, 2019.

    Revista de la Facultad de Derecho de México, Vol. 71, Núm. 281, pp. 769-774

2020

  1. El TJUE, escultor de derechos de Propiedad Intelectual

    La notaria, Núm. 3, pp. 90-97

  2. El derecho al olvido en la era digital

    Ética, comunicación y género: debates actuales (Dykinson), pp. 378-394

2019

  1. Barrio Andrés, Moisés. "Internet de las cosas": Madrid: Editorial Reus, 2018

    IDP: revista de Internet, derecho y política = revista d'Internet, dret i política, Núm. 28

  2. Gobernanza algorítmica, propiedad intelectual y libertad de expresión en la comunicación digital

    Redes sociales, tecnologías digitales y narrativas interactivas en la sociedad de la información (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 257-267

  3. Inversión en cine y prestaciones de servicios de comunicación audiovisual: Retos y desafíos a la luz de la nueva Directiva

    Anales de la Real Academia de Doctores, Vol. 4, Núm. 1, pp. 46-59

  4. La comunicación pública y el empleo de TIC en el Espacio Europeo de Educación Superior: Estado de la cuestión a la luz de la configuración jurisprudencial del derecho

    Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018