Articles (24) Publications in which a researcher has participated

in the year 2022 Remove filter
filter_list Type (aggr.) Articles from 2022 to 2022

2022

  1. A dialectometric approach to Romanian intonation

    Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Núm. 11, pp. 105-139

  2. Análisis de errores en el uso del artículo en textos de aprendientes japoneses de español L2. Estudio de corpus

    Cuadernos CANELA: Revista anual de Literatura, Pensamiento e Historia, Metodología de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y Lingüística de la Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana, Núm. 33, pp. 71-89

  3. Aportación de las investigaciones con neuroimagen funcional a los estudios lingüísticos: algunas preguntas y respuestas

    Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 45, pp. 159-183

  4. Aportación relativa de las modalidades interrogativa y declarativa a las clasificaciones dialectométricas

    Nueva revista de filología hispánica, Tomo 70, Núm. 1, pp. 27-51

  5. Contexto, conocimiento compartido y acomodación. A propósito de la interpretación de las tautologías

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 57, Núm. 1, pp. 345-394

  6. Dedialectalisation of intonational patterns of yes-no questions in León, Zamora, Salamanca, and Palencia

    Estudios de fonética experimental, Núm. 31, pp. 149-160

  7. En torno al panhispanismo y los panhispanismo(s) en relación con su relevancia y complejidad terminológica

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 31, pp. 247-269

  8. Geolingüística digital y bases de datos: una aproximación al estudio de la variación y del cambio léxico en español

    Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 40, pp. 13-31

  9. Influencia de las mascarillas en la percepción del habla de personas con implante coclear

    Revista de Investigación en Logopedia, Vol. 12, Núm. 2

  10. La contribución de la prosodia en las ambigüedades de adjunción

    Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics, Vol. 11, Núm. 3, pp. 379-410

  11. La presencia de las terminologías en la historia de la lexicografía española. Breve panorámica desde los orígenes hasta el siglo XIX

    Fraseolex, Núm. 1, pp. 45-62

  12. Las aulas inteligentes en la Universidad: Innovación y TIC en la enseñanza de lengua

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 12, Núm. 5

  13. Los "cubanismos" de Pichardo y su impacto en las obras académicas del siglo XIX

    Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 46

  14. Menopausal Voice-Related Work Limitation Scale (MenoVWL): Development and Validation

    Journal of Voice

  15. Métricas del ritmo aplicadas al estudio dialectológico del español

    Estudios de fonética experimental, Núm. 31, pp. 31-44

  16. Percepción de la voz en función del uso de mascarillas por la covid19

    Langue(s) & Parole: revista de filología francesa y románica, Núm. 7, pp. 47-66

  17. Prosodic distances between different survey sites in Romance-speaking Europe

    Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Núm. 11, pp. 5-32

  18. Second language acquisition of Spanish prosody by Chinese speakers: Nuclear contours and pitch characteristics

    VIAL, Vigo international journal of applied linguistics, Núm. 19, pp. 129-176

  19. Tautologies, inferential processes and constraints on evoked knowledge

    Journal of Pragmatics, Vol. 191, pp. 55-66

  20. The Designation of ‘Dawn’ in the Ibero-Romance Area: a Geolexical and Cognitive Approach

    Dialectologia, Núm. 29, pp. 133-164