Capítulos de Libro (19) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. 'Juan José': del drama de Dicenta a la ópera de Sorozábal

    Teatro lírico español: Ópera, drama lírico y zarzuela grande entre 1868 y 1925 (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 245-264

  2. Are all tyrannies the same? Rebellion against spanish oppression as a re-enactment of resistance to totalitarianism in Marcos' philippines

    Theatre and Dictatorship in the Luso-Hispanic World (Taylor and Francis), pp. 111-125

  3. Boris de Tannenberg y la literatura española hacia 1885-1886

    La literatura española en Europa: 1850-1914 (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 133-154

  4. Caminar al ritmo del pensamiento: el monólogo "in itinere" en "Tu rostro mañana" de Javier Marías

    Topografías literarias: el espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI / Alba Agraz Ortiz, Sara Sánchez-Hernández (Biblioteca Nueva), pp. 565-574

  5. Concepto de autor y sujeto literario en Manuel José Quintana

    Ser autor en la España del siglo XVIII (Trea), pp. 455-478

  6. Echegaray en Europa, antes y después del Nobel

    La literatura española en Europa: 1850-1914 (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 171-185

  7. El espacio simultáneo en la Generación Realista: la parte por el todo

    Dinamitar los límites: denuncia y compromiso en la literatura de la otra Edad de Plata (1898-1936) (Ediciones Complutense), pp. 279-302

  8. El texto dramático literario fuente de inspiración del teatro musical: una aproximación panorámica en la creación española

    Teatro lírico español: Ópera, drama lírico y zarzuela grande entre 1868 y 1925 (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 57-84

  9. Estrategias discursivas en la elaboración de Infortunios de Alonso Ramírez

    Viajeros, crónicas de Indias y épica colonial (Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)), pp. 125-140

  10. La literatura española en Portugal

    La literatura española en Europa: 1850-1914 (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 201-214

  11. Los orígenes de un subgénero olvidado: la fábula neoclásica en México anterior al "Diario de México"

    Saberes compartidos: tradición clásica, cultura hispánica e identidades criollas en el Nuevo Mundo (siglos XVI-XIX) (Centro para la Edición de los Clásicos Españoles), pp. 131-155

  12. M.B.I.G. (McBeth International Group), de José Martret: transposición metateatral de Macbeth, de Shakespeare

    Teatro como espejo del teatro (Verbum), pp. 251-267

  13. Memoria de la posguerra y el franquismo en el teatro de Laila Ripoll: recuperación de testimonios desde la tercera generación de víctimas

    Les dramaturges espagnoles d'aujourd'hui: études (Editions L'Harmattan), pp. 107-124

  14. Más allá de la sala de estar, más allá del teatro. El espacio del prostíbulo en el realismo social de los años 50 y 60: "En las esquinas, banderas"

    Topografías literarias: el espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI / Alba Agraz Ortiz, Sara Sánchez-Hernández (Biblioteca Nueva), pp. 505-515

  15. Sobre afinidades y ritmos métricos en la poesía de Juan Luis Panero

    Abolido esplendor: en torno a la poesía de Juan Luis Panero (Antígona), pp. 45-53

  16. Sobre la Escuela Universalista Española en Filipinas

    Juan Andrés y la Escuela Universalista Española (Ediciones Complutense), pp. 207-218

  17. THE POETIC VOICE

    The Routledge Research Companion to Early Modern Spanish Women Writers (Taylor and Francis), pp. 135-152

  18. Teatro español de las últimas décadas ante la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación sexual

    Ser y deber ser: dilemas morales y conflictos éticos del siglo XX vistos a través de la ficción (Iberoamericana Vervuert), pp. 127-144

  19. Una llama que no cesa: nuevas líneas de investigación en Filología Hispánica

    Una llama que no cesa: nuevas líneas de investigación en Filología Hispánica (Sial), pp. 9-12