Artículos (23) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2008

  1. 70 fechas para una cueva: revisión crítica de 70 dataciones C14 del Pleistoceno superior y Holoceno de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España)

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 1, pp. 239-256

  2. Al filo de la navaja y más allá de Altamira

    A distancia, Núm. 1, pp. 55-58

  3. Arqueometría en el Castro de San Chuis (Allande, Asturias, España)

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 5, pp. 53-62

  4. Artistas y cazadores de ciervos: el papel del ciervo en el arte y la caza del Paleolítico superior cantábrico

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 1, pp. 155-166

  5. Bibligrafía del Doctor Eduardo Ripoll Perelló

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 1, pp. 369-385

  6. Cronoestratrigrafía y procesos geodinámicos del registro del pleistoceno superior del Tossal de la Roca (Vall d'Alcalà, Alicante, España)

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 22, Núm. 3, pp. 11-29

  7. Cuestiones urbanísticas en torno a la CIVITAS de los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 17, pp. 233-266

  8. De economía antigua

    A distancia, Núm. 1, pp. 86-93

  9. El Chatelperroniense del Noroeste de la Península Ibérica.

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 5, pp. 127-136

  10. El Magdaleniense en la Meseta Norte: la Peña de Estebanvela (Segovia)

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 5, pp. 143-152

  11. El Paleolítico Medio en el Valle del Arlanza (Burgos): los sitios de La Ermita, Millán y La Mina

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 22, Núm. 3, pp. 135-157

  12. La Transición Paleolítico medio-superior en la región centro-oriental de la Cornisa Cantábrica

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 1, pp. 33-46

  13. La cuestión de la complejidad socioeconómica en las comunidades de cazadores-recolectores mesolíticas de la cuenca Alta y Media del Ebro

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 65, Núm. 2, pp. 49-71

  14. La industria lítica paleolítica: del yacimiento a la mente

    A distancia, Núm. 1, pp. 29-32

  15. La transition Paléolithique moyen-Paléolithique supérieur vue de la Cantabrie: quelques commentaires

    Préhistoire, art et sociétés: bulletin de la Société Préhistorique de l'Ariège, Núm. 63, pp. 47-59

  16. Las hojas del laurel del Souletrense superior de La Cueva de Ambrosio: análisis morfológico, tipométrico y tecnológico

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 1, pp. 59-75

  17. Momentos de una larga vida

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 1, pp. 353-368

  18. No sólo cerveza: nuevos tipos de bebidas alcohólicas indentificados en análisis de contenidos de cerámicas campaniformes del valle de Ambrona (Soria)

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 18, pp. 91-105

  19. Osteoporosis in Spain: Map of resources for diagnosing

    Journal of Clinical Densitometry, Vol. 11, Núm. 4, pp. 561-567

  20. Procesos sedimentarios y diagenéticos en el registro arqueológico del yacimiento pleistoceno de la Cueva de El Esquilleu (Picos de Europa, Norte de España)

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 22, Núm. 3, pp. 31-46