Capítulos de Libro (39) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. 400 años… ¿No son nada o lo son todo?: La Meseta norte y la alta cuenca del Ebro entre el 5700/5600 y el 5400/5300 cal BCE

    Contextualizando la cerámica impressa: horizontes culturales en la Península Ibérica (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 61-75

  2. Carmen Fernández Ochoa: pasión por la arqueología

    Homenaje a la profesora Carmen Fernández Ochoa: Docendo discimus (Departamento de Prehistoria y Arqueología), pp. 13-17

  3. Casos de Estudio con OxCal

    Métodos cronométricos en arqueología, prehistoria y paleontología (Dextra), pp. 329-374

  4. Celeberrimo Sisaponensi regione in Baetica miniario metallo ... Vías de investigación sobre el cinabrio hispano en época romana

    Homenaje a la profesora Carmen Fernández Ochoa: Docendo discimus (Departamento de Prehistoria y Arqueología), pp. 307-316

  5. Con pastores y ovejas en la vereda de la neolitización: una perspectiva integral de las evidencias arqueológicas de la cueva de Els Trocs (San Feliú de Veri/Bisaurri, Huesca)

    Actualidad de la investigación arqueológica en España II (2019-2020): conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional (Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.), pp. 321-342

  6. Cova Rosa (Sardeu, Asturias, España) durante el Magdaleniense : sesenta años investigaciones

    Magdalenian chrono-estratigraphic correlations and cultural connections between Cantabrian Spain and Southwest France ... and beyond, session XVII-2 du XVIII Congrès de L'uispp Actes de la Séance de la Société Préhistorique Française (Société préhistorique française), pp. 233-250

  7. El Magdaleniense de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias, España)

    Magdalenian chrono-estratigraphic correlations and cultural connections between Cantabrian Spain and Southwest France ... and beyond, session XVII-2 du XVIII Congrès de L'uispp Actes de la Séance de la Société Préhistorique Française (Société préhistorique française), pp. 137-161

  8. El arte paleolítico

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 421-506

  9. El cinabrio en la pintura romana de Hispania

    El "oro rojo" en la Antigüedad: perspectivas de investigación sobre los usos y aplicaciones del cinabrio entre la Prehistoria y el fin del mundo antiguo (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 337-372

  10. El cuaternario: marco cronológico y paleoambiental de la prehistoria

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 23-54

  11. El cuaternario: paleoclimas y paleoambientes

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 55-101

  12. El epipaleolítico

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 507-539

  13. El mesolítico

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 541-582

  14. El neolítico en el Próximo Oriente. Precedentes mesolíticos: el PPNA y el PPNB. El neolítico cerámico

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 601-627

  15. El paleolítico inferior en Europa

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 205-234

  16. El paleolítico inferior. Conceptos generales: primeros estadios de la cultura humana. África y Asia

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 173-204

  17. El paleolítico medio en Europa

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 265-300

  18. El paleolítico superior en Europa

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 357-419

  19. El paleolítico superior en África, Asia y Oceanía

    Prehistoria (Editorial Universitaria Ramón Areces), pp. 301-356

  20. El uso, la saca y el transporte de las calizas de Espeja de San Marcelino-Espejón (Soria, España) en época moderna. Una aproximación arqueológica

    Paisajes e historias en torno a la piedra. La ocupación y explotación del territorio de la cantería y las estrategias de distribución, consumo y reutilización de los materiales lapídeos desde la antigüedad (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 413-466