Capítulos de Libro (22) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. 21. Villa Magna (Anagni, Italia)

    PALATIA. Villas y palacios imperiales de época romana: (Siglos I-V d. C.) (Seminario de Arqueología), pp. 211-220

  2. Balance final

    Las excavaciones de F. Javier Fortea Pérez en la Cueva de la Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga). Campaña de 1972 (Departament de Prehistória i Arqueología), pp. 83-84

  3. Cueva de la Victoria: 50 años después

    Las excavaciones de F. Javier Fortea Pérez en la Cueva de la Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga). Campaña de 1972 (Departament de Prehistória i Arqueología), pp. 11-12

  4. El Tarteso aurífero de Corduba: desde el Guadalquivir hacia el Guadiana a través de Sierra Morena y el valle del Guadiato

    Tarteso. Nuevas fronteras.: II Congreso Internacional (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 515-536

  5. El culto cristiano tardoantiguo en el suroeste de Ciudad Real.La iglesia de Pilar de la Legua, Almadén

    Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 187-198

  6. El marco geológico ,cronoestrátográfico y paleogeográfico del yacimiento de Cueva de la Victoria

    Las excavaciones de F. Javier Fortea Pérez en la Cueva de la Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga). Campaña de 1972 (Departament de Prehistória i Arqueología), pp. 13-24

  7. L'evoluzione costruttiva della "parte alta" di Tarraco in epoca romana: Alcune osservazioni sulla costruzione del cosiddetto Foro Provinciale

    From Concept to Monument: Time and Costs of Construction in the Ancient World Papers in Honour of Janet DeLaine (Archaeopress), pp. 215-232

  8. La arquitectura termal pública en Hispania: Una visión de síntesis

    La arquitectura termal de Augusta Emerita (Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida), pp. 457-476

  9. La base de datos de patrimonio inmaterial, etnográfico e industrial de la Comunidad de Madrid y la contribución de la ciudadanía en la recuperación de un patrimonio olvidado

    Patrimonio inmaterial y sostenibilidad: tradición, cultura y legado en la Comunidad de Madrid (Dirección General de Patrimonio Cultural), pp. 164-181

  10. La gestión del patrimonio arqueológico en la provincia de Ciudad Real (2013-2023)

    Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 31-48

  11. La huella arqueológica de la ganadería en Hispania

    De Re rustica: arqueología de las actividades económicas en los campos de Hispania (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 155-191

  12. La vid y el olivo en los campos de Hispania: claves para la identificación e interpretación de las industrias vinícolas y oleícolas

    De Re rustica: arqueología de las actividades económicas en los campos de Hispania (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 83-116

  13. Los métodos laminares del Paleolítico superior

    Manual para el estudio de las industrias líticas del Paleolítico (Comunidad de Madrid), pp. 187-215

  14. Núcleos sobre lasca en el Musteriense de la Carihuela (Píñar, Granada): las excavaciones de L. G. Vega

    Prehistoria, frontera del conocimiento: Homenaje a L. Gerardo Vega Toscano (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 161-180

  15. Preservación y difusión de la cerámica tradicional de Granada (España) a través de las "Humanidades digitales": Proyecto "Fajalauza-Hd"

    La esfera universitaria hoy: retos, proyectos de investigación y transferencia de conocimiento (Dykinson), pp. 1123-1142

  16. Propuesta de fases

    Las excavaciones de F. Javier Fortea Pérez en la Cueva de la Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga). Campaña de 1972 (Departament de Prehistória i Arqueología), pp. 33-34

  17. Sisapo (La Bienvenida, Almodóvar del Campo) y su contribución al discurso histórico provincial

    Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 159-170

  18. Síntesis de resultados y discusión

    Las excavaciones de F. Javier Fortea Pérez en la Cueva de la Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga). Campaña de 1972 (Departament de Prehistória i Arqueología), pp. 75-82

  19. Tarteso y el cuadrante suroccidental de la Meseta: contextos y materiales en busca de una definición cultural

    Tarteso. Nuevas fronteras.: II Congreso Internacional (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 575-598

  20. Tecnología lítica: fundamentos

    Manual para el estudio de las industrias líticas del Paleolítico (Comunidad de Madrid), pp. 13-45