Artículos (14) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. "La incógnita Llanos". Recuperando el arte de Hernando de Llanos a través de su Virgen con el niño y dos ángeles de la Colección Laia Bosch

    Archivo de arte valenciano, Núm. 92, pp. 21-33

  2. Consideraciones sobre el uso y abuso de la imagen en la Península Ibérica en el siglo XVI a través de los procesos inquisitoriales. Una visión multicultural del arte: moriscos, protestantes y cristianos viejos

    Sharq Al-Andalus: Estudios mudéjares y moriscos, Núm. 20, pp. 129-152

  3. De las palabras a los hechos. O como transitar desde la ambigua formación en gestión cultural a la imprecisa actividad como gestor cultural

    Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, Núm. 70, pp. 129-136

  4. Dos retratos de desconocidos de época tiberiana

    Habis, Núm. 42, pp. 151-162

  5. El castillo de Embid. Señorío de Molina, Guadalajara

    Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 24, pp. 29-62

  6. El control municipal y los procesos de privatización en el siglo XIX: análisis detallado de un ejemplo insólito, Pastrana

    e-Legal History Review, Núm. 12

  7. En defensa de una identidad perdida: los procesos de destrucción de imágenes en Valencia durante la Edad Moderna

    Goya: Revista de arte, Núm. 335, pp. 116-125

  8. Imaginando América: objetos indígenas en las casas nobles de Renacimiento Andaluz

    Historia y Genealogía, Núm. 1, pp. 205-221

  9. La Galería Española de Luis Felipe de Orleans y sus vinculaciones con el patrimonio pictórico de Córdoba

    Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, Núm. 107, pp. 385-403

  10. La erección de nuevas rectorías de moriscos en la diócesis valenciana durante el siglo XVI : Problemas histórico-artísticos

    Areas: revista internacional de ciencias sociales, Núm. 30, pp. 31-38

  11. La galería española de Luis Felipe de Orleáns y sus vinculaciones con el patrimonio pictórico de Córdoba

    Boletín de arte, Núm. 32, pp. 649-664

  12. Multiculturalidad y arte en Valencia en la Edad Moderna. Fuentes para su estudio

    Anales de historia del arte, Núm. 1, pp. 151-165

  13. Noticias sobre arte y devoción del Quinientos aragonés a través de la documentación inquisitorial

    Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, Núm. 107, pp. 61-76

  14. Una nueva obra atribuida a Urbano Fos (Arnes, Tarragona, c. 1615-Valencia, 1658)

    Archivo español de arte, Tomo 84, Núm. 335, pp. 261-270