Artículos (18) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. A Return to Monuments: Overcoming the “Forensic Turn” in Contemporary Spain

    On the W@terfront, Vol. 65, Núm. 1, pp. 3-33

  2. Centurion: On a Bust in the Knole Collection Sculpted in Rome in the Third Century CE

    American Journal of Archaeology, Vol. 127, Núm. 4, pp. 563-571

  3. Don Carlos de Austria (1545-1568), exemplum de príncipe orante en un manuscrito ilustrado de Juan de Angulo

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 11, Núm. 2, pp. 721-751

  4. El conjunto de Bāb al-Sabʿ: evolución de un acceso en la ciudad palatina de Fās al-Ǧadīd (Fez, Marruecos)

    Arqueología de la arquitectura, Núm. 20

  5. El embarazo y su representación en la España del siglo XVIII: Deseo, decoro y burla

    Dieciocho: Hispanic enlightenment, Vol. 46, Núm. 1, pp. 67-88

  6. Feminización y sexualización como estrategia del marketing urbano: El caso de la ciudad de Medellín

    Astrágalo: Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, Núm. 33, pp. 395-408

  7. Guernica: imágenes de guerra, símbolo de paz

    Litoral: revista de la poesía y el pensamiento, Núm. 276, pp. 132-141

  8. Imaginarios, despoblación y desindustrialización. El caso de las Cuencas Mineras asturianas / Imaginaries, depopulation and deindustrialization. The case of the Asturian Mining Basins

    Ería: Revista cuatrimestral de geografía, Vol. 43, Núm. 2, pp. 203-223

  9. Juan de Pareja. Afro-hispanic painter. Nueva York: Metropolitan Museum of New York, 3-IV-2023 a 16-VII-2023

    Archivo español de arte, Tomo 96, Núm. 383, pp. 351-352

  10. La defensa de las mujeres en la España ilustrada: la pieza grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez

    Archivo español de arte, Tomo 96, Núm. 382, pp. 163-184

  11. La imagen del enemigo musulmán en el arte románico

    Desperta Ferro: Especiales, Núm. 35, pp. 47-51

  12. Memory and (Spatial) Justice in Spain:: Remembering from Urban Ostracism

    Kultur: revista interdisciplinària sobre la cultura de la ciutat, Vol. 10, Núm. 19, pp. 269-287

  13. Rafael Canogar, revisitado

    Descubrir el arte, Núm. 287, pp. 73-78

  14. Reading between the lines: The Alba collection after the end of entailment (nineteenth and twentieth centuries)

    Journal of the History of Collections

  15. THE FIRST DIPLOMATIC HEADQUARTERS OF KING JOHN V IN ROME: THE BURATTI PALACE AND THE CONSTITUTION OF THE MELO E CASTRO HOUSEHOLD

    Papers of the British School at Rome, Vol. 91, pp. 159-183

  16. Towards an economy of memory: Defining material conditions of remembrance

    Memory Studies, Vol. 16, Núm. 6, pp. 1452-1465

  17. Transferencias estereotómicas entre Valencia y Francia en el siglo XVI: la bóveda aristada de la abadía de Beaulieu-lès-Loches

    Boletín de arte, Núm. 44, pp. 283-288

  18. “In the Appropriate Setting”: Continuity and Context in the Alba Collection in Liria Palace (1931–1957)

    Acta historiae artis Slovenica, Vol. 28, Núm. 2