Capítulos de Libro (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. "Ea quae insignite fiunt sepulcra mortuorum". La capilla de la Purificación de la catedral de Burgos y la creación de la memoria

    Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto (Sílex Ediciones), pp. 243-258

  2. "Hystorias antiguas". Los tapices en el horizonte de interpretación nobiliario

    Magnificencia y arte: devenir de los tapices en la historia (Trea), pp. 219-231

  3. "La más suntuosa capilla de España". Lujo, poder y magnificencia en la arquitectura de la capilla de Alvaro de Luna

    Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto (Sílex Ediciones), pp. 335-351

  4. Arte contemporáneo, paisaje cultural y vertebración en el corazón de Europa: del 24-Stop Walk de Tobias Rehberger a Art Basel

    El papel del Patrimonio en la construcción de la Europa de los Ciudadanos: actas, XI Congreso Internacional AR&PA 2018 (Junta de Castilla y León), pp. 529-536

  5. Arte y represión: cuestiones sociales sobre el uso del arte en el control de los protestantes en territorio hispánico durante los siglos xvi y xvii

    Reforma religiosa y disidencia religiosa: la recepción de las doctrinas reformadas en la Península Ibérica en el siglo XVI (Casa de Velázquez), pp. 145-161

  6. El Instituto de Conservación y Restauración de Obras de Arte (ICROA) y su papel en la recuperación del Guernica de Picasso

    Patrimonio cultural, guerra civil y posguerra (Fragua), pp. 663-680

  7. El regreso de los virreyes de Nápoles a España (1665-1690) y la colección de Pedro Antonio de Aragón en Madrid

    Italia como centro: arte y coleccionismo en la Italia española durante la Edad Moderna (Universidad de Sevilla), pp. 105-132

  8. Espiando las fronteras de piedra: decir, escribir y dibujar los secretos del enemigo en el Renacimiento

    El ingeniero espía (Fundación Juanelo Turriano), pp. 39-67

  9. Estatuas-retrato

    Villa Adriana: escultura de los almacenes (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 247-310

  10. Federico de Madrazo en París (1837-1839): su mirada sobre la pintura francesa de su tiempo y viceversa.

    Federico de Madrazo y Carlos Luis de Ribera: pintores del Romanticismo español (Secretaría General Técnica, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones), pp. 8-28

  11. Gerard Ter Borch, un pintor holandés al servicio de la diplomacia española

    Les Habsbourg en Europe: circulations, échanges et regards croisés (Éditions et Presses Universitaires de Reims (ÉPURE)), pp. 251-265

  12. Imagen en conflicto: autorreferencia y posicionamiento del sujeto documental

    Visualidades críticas y ecologías culturales (Brumaria), pp. 81-112

  13. La colección artística

    La colección artística del Convento de Carmelitas Descalzos de San Pedro de Pastrana: catálogo del Museo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús (Diputación Provincial de Guadalajara), pp. 79-126

  14. La decoración escultórica del frente escénico

    La scaenae frons del teatro romano de Mérida (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 193-205

  15. La representación de Santiago en el arte románico y su prevalencia iconográfica sobre los demás apóstoles

    Los caminos a Santiago en la Edad Media: imágenes y leyendas jacobeas en territorio hispánico (siglos IX a XIII) (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 41-76

  16. Lo sensible como campo de batalla: prácticas cinematográficas clandestinas en el tardofranquismo y la transición

    Art nsición, tra nsición: arte y transición (Brumaria), pp. 409-439

  17. Los juegos de estrategia y sus aplicaciones didácticas para la difusión del conocimiento de la historia económica

    Investigaciones en historia económica: su transferencia a la docencia (Departament d'Economia Aplicada), pp. 613-635

  18. Lógica de las difracciones: desvíos y proyectos intermediales en la obra de Eusebio Sempere

    Eusebio Sempere (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), pp. 149-172

  19. Modas. Figurines y tipos urbanos. Algunas ideas sobre lo español hacia 1800

    Modus: a la manera de España (Consejería de Cultura), pp. 233-241

  20. Ofrendas a lo provisorio: sobre el acoplamiento del álbum y el archivo

    Álbum de familia y prácticas artísticas: relecturas sobre autobiografía, intimidad y archivo (Diputación Provincial de Huesca)