Artículos (45) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1997

  1. Agresores y víctimas: el sacrificio del artista

    Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 10, pp. 367-402

  2. Arte paleolítico en Extremadura: la cueva de mina de Ibor

    Revista de arqueología, Año 18, Núm. 196, pp. 24-29

  3. Asociaciones militares en el Imperio Romano (siglos II-III) y vida religiosa (II parte)

    Ilu. Revista de ciencias de las religiones, Núm. 2, pp. 121-140

  4. Caracterización termodinámica del sistema BaCrO4-BaSO4-H2O

    Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, Vol. 20, Núm. 0, pp. 103-104

  5. Catálogo de los fondos históricos del archivo de la parroquia de San Nicolás El Real de Guadalajara: I. Registros Sacramentales

    Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, Núm. 24, pp. 335-354

  6. De Instituto Societatis Iesu: monarquía y cuerpo universal de compañía en el proceso de confesionalización ecatólica

    Estudios eclesiásticos: Revista de investigación e información teológica y canónica, Vol. 72, Núm. 280, pp. 101-119

  7. Describir jardines: tópicos, imágenes e imaginación para el estudio de la jardinería filipina

    Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, Núm. 134, pp. 20-29

  8. El Paleolítico Superior en la Meseta

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 10, pp. 55-88

  9. El Pleistoceno Superior final en el sur de la Península Ibérica

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 10, pp. 27-54

  10. El castro de San Chuís (Pola de Allande): la recuperación de un enclave para la historia antigua de Asturias

    Memorias de historia antigua, Núm. 18, pp. 319-340

  11. El conjunto termal de la llamada "Villa" del Camino Viejo de las Sepulturas (Bazalote, Albacete)

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 10, pp. 327-350

  12. El cortesano

    Historia 16, Núm. 259, pp. 10-15

  13. El exilio republicano español de 1939 desde la perspectiva de las mujeres

    Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 4, Núm. 2, pp. 223-238

  14. El genio encapuchado de Pollentia, en el M.A.N y Telesforo, el dios-médico de Pérgamo

    Boletín del Museo Arqueológico Nacional, Tomo 15, Núm. 1, pp. 129-134

  15. El microcosmos del mercader

    Historia 16, Núm. 259, pp. 24-31

  16. El obispo Lope de Barrientos y la sociedad judeoconversa: Su intervención en el debate doctrinal en torno a la "Sentencia-Estatuto" de Pero Sarmiento

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 10, pp. 11-30

  17. El retorno de España a la Organización Internacional del Trabajo: la persistencia del ostracismo, 1956-1960

    Historia contemporánea, Núm. 16, pp. 201-218

  18. Estimación de la humedad de la vegetación usando imágenes de satélite e índices meteorológicos de peligro de incendios

    Serie Geográfica, Núm. 7, pp. 59-72

  19. Estudio de la región de Molina de Aragón y Alto Tajo: geomorfología y Cartografía

    Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, Núm. 24, pp. 403

  20. Estudio geoarqueológico del yacimiento de "La Corona"-"El Pesadero" (Manganeses de la Polvorosa, Zamora)

    Brigecio: revista de estudios de Benavente y sus tierras, Núm. 7, pp. 21-46