Artículos (58) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1999

  1. A propósito de los nuevos cuadernos: Algunas reflexiones sobre el pensamiento político internacional de Manuel Azaña

    Bulletin d'Histoire Contemporaine de l'Espagne, Núm. 28, pp. 303-324

  2. Algunas consideraciones sobre el inicio de la arquería prehistórica

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 56, Núm. 1, pp. 27-40

  3. Algunas sagas comerciales francesas en el Madrid de la segunda mitad del seiscientos

    Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, Núm. 12, pp. 223-248

  4. Antes de Cadmo: influencias artísticas y transferencias iconográficas entre Creta y Egipto durante la época del Minoico Medio I y II

    Polis: revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad, Núm. 11, pp. 291-301

  5. Apringio de Beja y los inimici ecclesiae: preocupación exegética y realidad social

    Euphrosyne: Revista de filología clássica, Núm. 27, pp. 407-415

  6. Arte rupestre paleolítico y postpaleolítico al aire libre en los Montes de Toledo occidentales (Toledo, Castilla La Mancha, España): noticia preliminar

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 52, pp. 281-296

  7. Características morfométricas de la red parafluvial de la comarca de la Manchuela (Albacete)

    Espacio, tiempo y forma. Serie VI, Geografía, Tomo 12, pp. 57-82

  8. Carlos II: el centenario olvidado

    Studia historica. Historia moderna, Núm. 20, pp. 19-44

  9. Cómo se mira: El díptico de los señores de Urbino

    Descubrir el arte, Núm. 2, pp. 96-98

  10. De lo económico a lo político sin pasar por lo social: algunas consideraciones sobre la revolución burguesa en Madrid

    Trienio: Ilustración y liberalismo, Núm. 34, pp. 137-154

  11. El Aziliense de Cueva Oscura de Ania (Las Regueras, Asturias): primera aproximación y su contexto en la cuenca del Nalón

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 12, pp. 215-268

  12. El Centro Gallego de Arte Contemporáneo: El CGAC

    Cave canem: revista de arte, Núm. 5, pp. 14-19

  13. El arte de las primeras sociedades productoras en Andalucía Central (Sierras Subbéticas Cordobesas)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 2, pp. 413-419

  14. El culto a Noctiluca (La Luz de la Noche) en Hispania Antigua, el templo a la Luna en el Palatino, y el culto a Diana

    Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, Vol. 11, pp. 21-34

  15. El enterramiento calcolítico precampaniforme de Jarama II: una nueva fecha radiocarbónica para la Prehistoria reciente de Guadalajara y su integración en la cronología de la región

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 52, pp. 175-190

  16. El gran teatro de la Corte: Naturaleza y artificio en las fiestas de los siglos XVI y XVII

    Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 12, pp. 199-220

  17. El proceso de formación del convento hospitalario de Santa María de Monte (1375-1500)

    Anales toledanos, Núm. 37, pp. 53-66

  18. El retrato del Romanticismo

    Descubrir el arte, Núm. 9, pp. 54-66

  19. El testimonio de acuerdos y el testimonio de autos: ¿Un mero problema de terminología documental?

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 12, pp. 91-100

  20. En el balcón vacío de la confluencia entre escritura fílmica y escritura histórica

    Archivos de la filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen, Núm. 33, pp. 130-139