Aportaciones congreso (42) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. 1.16. La aplicación de la Estadística Bayesiana en la periodización de la Iª Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro

    Actas: 9 y 10 de noviembre de 2017

  2. 2.10. La decoración arquitectónico-decorativa realizada en estuco del patio porticado de la Domus 1 (Insula I) de Bilbilis (Calatayud, Zaragoza)

    Actas: 9 y 10 de noviembre de 2017

  3. 2.5. La casa del Larario de Bilbilis (Calatayud, Zaragoza)

    Actas: 9 y 10 de noviembre de 2017

  4. Aplicación de las TIC y otros recursos en la enseñanza y la difusión de las ciencias y técnicas historiográficas (CCyTTHH))

    Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas

  5. Aprender empleando SIGWebs

    La profesionalización del docente a través de la innovación educativa. Libro de actas: IX Jornadas de redes de investigación en innovación docente. UNED, Madrid. 28, 29 y 30 de junio de 2017

  6. Atia y la profecía de Nigidio Figulo sobre el "Dominus terrarum orbi natus"

    Mujer y poder en la Antigua Roma

  7. Coleccionismo y mecenazgo institucional en la Caput Mundi: La colección de arte de la Real Academia de España en Roma

    Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico: su proyección en Europa y América

  8. Competencias profesionales y motivación a través del juego de rol y el aprendizaje cooperativo: un caso práctico desde la Historia del Arte

    Innovación educativa en la era digital: libro de actas

  9. César y Servilia: ¿relación de amor o de interés político?

    Mujer y poder en la Antigua Roma

  10. Dibujo y secreto en el gobierno de la monarquía hispánica: la profesión de ingeniero en los siglos XVI-XVII

    La formación artística: creadores, historiadores, espectadores

  11. El Tratado de San Ildefonso de 1796: ¿pragmatismo político, error de Godoy o Pacto de Familia pero sin familia?

    Nuevas perspectivas de investigación en Historia Moderna: economía, sociedad, política y cultura en el mundo hispánico

  12. El cine: más que un recurso didáctico para la motivación del estudiante

    Buscando formas de enseñar: investigar para innovar en didáctica de las Ciencias Sociales

  13. El modelo sociocultural del VI conde de Fernán Núñez en las embajadas de Lisboa y París (1778-1791)

    Nuevas perspectivas de investigación en Historia Moderna: economía, sociedad, política y cultura en el mundo hispánico

  14. El portafolio como herramienta práctica para la mejora en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el alumnado de la UNED

    La profesionalización del docente a través de la innovación educativa. Libro de actas: IX Jornadas de redes de investigación en innovación docente. UNED, Madrid. 28, 29 y 30 de junio de 2017

  15. El proyecto GI Learner: retos para integrar la geoinformación en la enseñanza de la Geografía

    Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en la sociedad del conocimiento

  16. España y la Guerra de los Treinta Años

    Monarquías en conflicto: Linajes y noblezas en la articulación de la monarquía hispánica

  17. Espejón Limestone and Conglomerate (Soria, Spain): Archaeometric Characterization, Quarrying and Use in Roman Times

    ASMOSIA XI, Interdisciplinary Studies on Ancient Stone, Proceedings of the XI International Conference of ASMOSIA

  18. Impacto geomorfológico de la actividad turística y propuestas de gestión en el nacedero del Urederra (Navarra)

    Geomorfología del antropoceno: efectos del cambio global sobre los procesos geomorfológicos

  19. Inestabilidad temporal en los estudios de cambios de usos del suelo

    Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en la sociedad del conocimiento

  20. Investigación y formulación de nuevas propuestas de evaluación continua en los grados de Geografía e Historia, e Historia del Arte de la UNED

    La profesionalización del docente a través de la innovación educativa. Libro de actas: IX Jornadas de redes de investigación en innovación docente. UNED, Madrid. 28, 29 y 30 de junio de 2017