Un nuevo enfoque metodológico para la enseñanza a distancia de asignaturas experimentales. Análisis, diseño y desarrollo de un laboratorio virtual y remoto para el estudio de la automática a través de Internet

  1. Sánchez Moreno, José
Supervised by:
  1. Sebastián Dormido Bencomo Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 26 October 2001

Committee:
  1. Javier San Martín Chair
  2. Fernando Morilla García Secretary
  3. Ernesto Martín Rodríguez Committee member
  4. Jesús Manuel de la Cruz García Committee member
  5. Manuel Berenguel Soria Committee member

Type: Thesis

Teseo: 91529 DIALNET

Abstract

Las nuevas tecnologías de la información se presentan como formas alternativas de mejorar la interacción profesor-alumno, Dentro de todo el conjunto de estas nuevas tecnolgías destacan dos herramientas como las más completas y capacitads para ofrecer este nuevo enfoque en el modelo educativo: los sitemas hipermedia como forma de estructurar la información, y las redes de comunicación de área extendida como soporte de la información, es decir, la Internet. Pese a que estas dos herramientas son consideradas suficientes para la creación de sistemas de apoyo al aprendizaje de materias dotadas de una no muy fuerte componente práctica, la enseñanza de la Automática requiere de un elemento que permita al estudiante poner en práctica todos los conocimientos que vaya adquiriendo con el estudio. Este papel en las enseñanzas tradicionales lo desempeña el laboratorio de prácticas. Por consiguiente, trasladando este entorno practico a la enseñanza a distancia, el elemento necesario para poder abordar un estudio de la Automática de forma completa es la existencia de un laboratorio virtual dotado de sistemas de telepresencia, es decir, con la posibilidad de que el alumno gobierne de forma remota plantas reales situadas en las dependencias del laboratorio. De acuerdo con las apariciones anteriores, los objetivos marcados como meta en el proyecto de investigación que abarca la Tesis Doctoral a desarrollar,se pueden concretar en la creación de un sistema de apoyo a la enseñanza de la Automática consistente en un laboratorio virtual accesible a través de una red basada en protocolos TCP/IP que permita al alumno practicar de una forma lo más similar posible a como si estuviese en las dependencias del laboratorio, e incluso manipular las plantas reales.