El orden público como motivo de anulación del laudo

  1. Campo Candelas, Jesús
Dirigida por:
  1. Pablo Morenilla Allard Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 01 de diciembre de 2017

Tribunal:
  1. Ágata María Sanz Hermida Vocal
  2. María del Pilar Perales Viscasillas Vocal
  3. Miguel Gómez Jene Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 501359 DIALNET

Resumen

La investigación analiza algunos aspectos vinculados al control del laudo por parte de los órganos judiciales y, más concretamente, estudia la acción de anulación del laudo y el orden público como motivo de anulación del laudo (art. 41.1 f) de la Ley de Arbitraje) Para ello, se efectúa un repaso histórico al régimen de control del laudo que antecede al estudio, ya desde la perspectiva actual, del concepto, naturaleza jurídica y fundamento de la acción de anulación. Después, tras llevar a cabo un análisis general sobre el orden público en el arbitraje, se profundiza sobre su incidencia como motivo de anulación del laudo, confeccionando un catálogo de aquellas infracciones cometidas durante el arbitraje que, desde el año 2003 hasta el año 2017, han servido a los órganos de justicia para privar de validez los laudos por entender que vulneraban el orden público. Por último, se trata de demostrar cómo el hecho de que un laudo no pueda ser anulado por motivos vinculados a su corrección –en tanto que la vertiente sustantiva del orden público no sirve para privar de validez un laudo erróneo– puede servir como desincentivo, para muchos justiciables, a la hora de acudir al arbitraje nacional, proponiéndose algunas reformas legislativas y/o de los reglamentos arbitrales orientadas a combatir el problema de que un laudo acoja argumentos erróneos o equivocados pero que resulten irrecurribles.