Análisis de las funciones y estrategias del discurso irónico

  1. Alba Juez, Laura
Zuzendaria:
  1. Angela Downing Rothwell Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 2002

Epaimahaia:
  1. Jose Ruiz Iberico Presidentea
  2. JoAnne Neff van Aertselaer Idazkaria
  3. José Francisco Simón Granda Kidea
  4. Jesús Romero Trillo Kidea
  5. Ignacio Vázquez Orta Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Este trabajo de investigación consiste en un estudio de la ironía verbal en el idioma ingles desde un enfoque pragmático- discursivo. Para ello, se analizan trozos de discurso irónico en cinco corpus diferentes de la lengua inglesa, con el objetivo de identificar los distintos tipos, estrategias y funciones de dicho tipo de discurso. Se hace un estudio tanto cualitativo como cuantitativo de los siguientes aspectos: a) los tipos de ironía verbal que surgen como consecuencia del análisis de las distintas teorías de la ironía, b) los rasgos prosódicos que acompañan al fenómeno, c) las estrategias pragmáticas usadas por los hablantes para expresar significados irónicos, y d) las distintas funciones discursivas que puede cumplir el discurso irónico. Los resultados se ajustan a la hipótesis principal, que sostiene que las teorías existentes no describen o explican el fenómeno en su totalidad, y que se puede caracterizar al fenómeno mediante la descripción de las estrategias pragmáticas empleadas por los usuarios de la lengua y las funciones discursivas que dicho fenómeno cumple