Educación de la clase obrera en Madrid en el siglo XX (1898-1917)

  1. TIANA FERRER, ALEJANDRO
Zuzendaria:
  1. Julio Ruiz Berrio Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1986

Epaimahaia:
  1. Isabel Gutierrez Zuluaga Presidentea
  2. María del Carmen Labrador Herráiz Idazkaria
  3. Manuel Pérez Ledesma Kidea
  4. Anastasio Martínez Navarro Kidea
  5. María Dolores Gómez Molleda Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 12711 DIALNET

Laburpena

Esta tesis intenta realizar una aportación al estudio de la educación obrera y popular en el contexto social de Madrid en los primeros años del siglo XX entre los límites cronológicos de 1898 y 1917. Comienza enmarcando a la clase obrera en el contexto de la sociedad madrileña de la época. A continuación analiza la situación educativo-cultural de la población de Madrid a través del estudio de los procesos de alfabetización y escolarización. Las tres ultimas partes analizan la actuación educativa desarrollada por los reformistas sociales católicos y socialistas en favor de la clase obrera. En ellas se intenta responder a las siguientes cuestiones: como concebían la educación popular que iniciativas emprendieron que resultados lograron y como puede interpretar el historiador actual su actuación. Por ultimo se recogen las conclusiones que se extraen de la investigación.