Collegia militaria. Asociaciones militares en el imperio romano, un fenómeno social del Siglo III

  1. PEREA YEBENES, SABINO
Zuzendaria:
  1. Julio Mangas Manjarrés Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. José Manuel Roldán Hervás Presidentea
  2. Jorge Martínez-Pinna Nieto Idazkaria
  3. José María Solana Sáinz Kidea
  4. Antonino González Blanco Kidea
  5. Narciso Vicente Santos Yanguas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 48085 DIALNET

Laburpena

Se estudia el fenómeno asociativo entre los militares romanos. Encuadramos estas asociaciones (genéricamente denominadas Collegia Militaria) en el contexto jurídico e histórico del fenómeno asociativo general romano que tiene su punto de arranque a comienzo del imperio, con augusto. Por contra, la colegiación entre los militares acota su existencia desde los años finales del siglo ii d.C. Hasta el reinado de Diocleciano, a finales del s.III d.C. Por tanto el periodo estudiado es genéricamente el siglo iii. Geográficamente nuestro estudio abarca todo el territorio del antiguo imperio romano. El fenómeno asociativo militar es prácticamente ignorado por las fuentes literarias. Nuestro trabajo se basa en el estudio de la epigrafia latina. Las asociaciones militares tienen reflejo en esta documentación de forma diversa: va desde una simple mención en un epitafio, a una verdadera ley escrita sobre la piedra. Se estudian aspectos económicos, sociales y el rango de los soldados que se colegian: y complementariamente las formas para-asociativas.