La teoría de la figuración en Norbert Elias

  1. FERREIRA NASCIMENTO SANTOS TELMA
Dirigée par:
  1. Manuel José Rodríguez Caamaño Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 20 janvier 2004

Jury:
  1. José Enrique Rodríguez Ibáñez President
  2. Javier Moya Miranda Secrétaire
  3. Blanca Muñoz López Rapporteur
  4. Jose Luis Serrrano Rapporteur
  5. María Rosario Sánchez Morales Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 101264 DIALNET

Résumé

Nuestro objetivo en el presente trabajo es, en primer lugar, acercarnos a la Teoría de la Figuración de Norbert Elias, destacando el Concepto de Figuración. Hemos que clarificar que comprendemos tal concepto como elemento llave en la arquitectura teórica de N. Elilas, también reconocida como Sociología Figurativa o Sociología de los procesos. En segundo lugar, la preocupación es averiguar la factibilidad de la aplicación de la Teoría de la Figuración al análisis de un momento histórico de Brasil: El traslado de la corte portuguesa a Rio de Jainero (1808-1821). Considerando que la Sociología Figurativa de Norbert Elias se centra principalmente en el análisis de la realidad de países con trayectorias históricas y geográficas no son muy lejanas como son los países europeos llamados desarrollados, constituye todo un desafío verficar su validez en los estudios de sociedades que experimentaron un proceso colonizador como es el caso de Brasil".