El protagonismo femenino en la novelística de E.Pardo Bazán

  1. SANDINO CARREÑO M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Benito Varela Jácome Director/a

Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. José Manuel González Herrán Presidente/a
  2. Cristina Patiño Eirín Secretario/a
  3. Luis Caparrós Esperante Vocal
  4. Antón Figueroa Vocal
  5. Ana María Freire López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 64209 DIALNET

Resumen

Partiendo de la falta de objetividad que se observa en la novelística de Emilia Pardo Bazán, se investiga el tratamiento que la escritora da a los personajes femeninos de once de sus novelas: La Tribuna, Los Pazos de Ulloa, La madre Naturaleza, Insolación, Una Cristiana, La Prueba, Doña Milagros, Memorias de un solterón, La Quimera, La Sirena negra y Dulce Dueño; estudiadas de forma cronológica. Se analizan los siguientes puntos: a) La evolución de una postura antifeminista hacia otra marcadamente feminista. b) El tratamiento del amor humano y de la sexualidad. c) La maestría en la elaboración del retrato femenino. d) La variedad de estilos que conviven en su novelística.