La cohesión económica y social en la UE y sus perpectivas frente a la ampliación comunitaria las claves jurídicas

  1. TORRES KUMBRIAN, RUBEN DARIO
Dirigida por:
  1. Diego López Garrido Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 01 de abril de 2005

Tribunal:
  1. Luis ignacio Ortega Álvarez Presidente/a
  2. José Luis González Esteban Secretario/a
  3. Juan de Dios Izquierdo Collado Vocal
  4. Antonio Pedro Baylos Grau Vocal
  5. Carlos Flores Juberías Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128472 DIALNET

Resumen

La cohesion economica y social ostenta en el acervo original comunitario un lugar de privilegio equiparable al mercado unico y al euro. En este sentido, se puede adelantar que una interpretacion nada extensiva de los principios de la ce y del actual titulo que una interpretacion nada extensiva de los principios de la ce y del actual titulo xvii del tratado,nos lleva a concluir que todas las politicas sectoriales de la cominidad y las politicas nacionales desplegadas por los estados miembros deben contribuir al objetivo de la cohesin. El buen grado de traduccion material del titulo xvii a traves de la prc, revela que bajo el concepto de cohesion subyace una filosofia civilizadora claramente identificada con el modelo social europeo surgido tras la posguerra, y por consiguiente, una dimensin politica e ideologica que diferencia, hasta el momento, a la union europea de otros procesos de integracion consagrados exclusivamengte al libre mercado, como es el caso del tlc o la futura alca.. El proceso de ampliacion implica que el objetivo de la cohesion sea incuestionable tanto en su vertiente normativa como presupuestaria, por tanto, su principal instrumento la prc y el resto de las politcas sectoriales de la comunidad seguiran siendo una referente imperativo que impedira que el citado proceso no se convierta enuna fuerza de colonizacion economica. Los nuevos socios pasan a convertirse en receptores netos de fondos cominitarios de la prc(fondos de cohesion y fondos extructurales).Los nuevos estados miembros-y los futuros. Con rentas medias muy inferiores al ue 15, supone el reto de construir la cohesion en el centro y este de europa. El objetivo implica resolver diversas controversias e interrrogantes:la cuestion estadistica que convierte en prosperas a las actuales regiones objetivo 1 de la ue-15; los estados de la ue-15 no estan dispuestos a aumentar sus contribuciones al presupuesto cominitario, y que parece no garantizar la consolidacion de la cohesion en la ue-