El Derecho Fundamental a la reproducción en el ordenamiento constitucional españolfundamentación, estructura y consecuencias jurídicas.

  1. Salas Salazar, Carolina
unter der Leitung von:
  1. Francisco Javier Díaz Revorio Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 16 von Juli von 2008

Gericht:
  1. José Luis López Guerra Präsident/in
  2. Marina Felicia Gascón Abellán Sekretär/in
  3. Eduardo Espín Templado Vocal
  4. Yolanda Gómez Sánchez Vocal
  5. Carlos María Romeo Casabona Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La presente tesis doctoral se sustenta en la observación de dos hechos puntuales: el primero de ellos es la posibilidad de separar la sexualidad de la procreación, lo que se origino a partir de la aparición de la píldora anticonceptiva en el año 1960; y el segundo, es la alternativa actual de que un ser humano pueda ser procreado sin necesidad de un encuentro sexual previo, gracias a la utilización y posterior masificación de las técnicas de reproducción asistida. Ambas opciones, unidas a la complejidad de las relaciones que caracteriza a la sociedad actual, ha generado un cambio profundo en las pautas culturales y sociales asociadas a la reproducción humana, alterando por completo el sentido y alcance de conceptos jurídicos tradicionales tales como procreación, pareja y familia, lo que implica la necesidad de plantear ciertos cuestionamientos asociados a estas nuevas facultades reproductivas, desde la perspectiva que nos entrega la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y los derechos fundamentales. La tesis doctoral aporta soluciones en torno a las consecuencias jurídico-constitucionales que implica reconocer que el catalogo de los derechos reconocidos por la constitución de 1978, es un catalogo abierto a las nuevas necesidades éticas y sociales. En este orden de ideas, la tesis postula que es posible considerar la reproducción humana como un derecho fundamental, lo que permite abordar desde una perspectiva constitucional los posibles conflictos que se producen en torno a su fundamento constitucional; su protección; a la determinación de los elementos que lo configuran y su estructura jurídica.