Evaluación del grado de adecuación del proceso de forja en caliente para la fabricación de piezas estampadascriterios de viabilidad y optimización

  1. Núñez López, Pedro J.
  2. Sebastián Pérez, Miguel Ángel
  3. González Gaya, Cristina
  4. Arenas Reina, José Manuel
Revista:
Revista de metalurgia

ISSN: 0034-8570

Año de publicación: 2000

Volumen: 36

Número: 5

Páginas: 366-374

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REVMETALM.2000.V36.I5.587 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de metalurgia

Resumen

El diseño de piezas industriales supone un claro ejemplo de esfuerzo integrador que, con un enfoque interdisciplinar, requiere un análisis detallado de los diferentes conocimientos científicos y tecnológicos implicados en su concepción y desarrollo. Dentro de este marco de actuación, el presente trabajo aborda la problemática del proyecto de piezas estampadas en caliente, proponiendo la utilización de criterios de viabilidad y optimización que, fundamentados en consideraciones técnico-económicas, permiten valorar el grado de adecuación de las diferentes alternativas al proceso de forja, facilitando con ello la selección de la más adecuada. Fijadas estas bases y con objeto de acortar tiempos de respuesta y análisis en una aplicación correspondiente a piezas aximétricas, se ha introducido un sistema informatizado que, tomando como dato de partida el plano de mecanizado de la pieza, simula geométricamente el proceso de estampación, permitiendo calcular los coeficientes de adecuación en aquellas tipologías que son posibles según los criterios de viabilidad. Este sistema también proporciona una representación gráfica de pieza mecanizada, pieza estampada y matriz de acabado.