Estudio comparativo de métodos para la obtención de modelos de sistemas continuos a partir de su identificación por computador

  1. Cerrada Somolinos, José Antonio
  2. Feliú Batlle, Vicente
Revista:
Revista de informática y automática

ISSN: 0210-8712

Año de publicación: 1985

Año: 18

Número: 64

Páginas: 35-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de informática y automática

Resumen

Este artículo está dedicado a la obtención del modelo continuo de un sistema, a partir de su modelo discreto equivalente. El modelo discreto se supone que ha sido calculado usando cualquiera de los métodos clásicos de identificación por computador existentes en la actualidad. El conocimiento del modelo continuo de un sistema se hace necesario sobre todo para resolver problemas de fiabilidad, tolerancia ante fallos, etc. A pesar de esta necesidad, no existe actualmente un modelo general para obtener dicho modelo continuo. Primeramente se realiza una revisión de los algoritmos existentes, clasificándolos en exactos y aproximados. Se hace hincapié en las condiciones que deben cumplir el sistema continuo y la frecuencia de muestreo, para que sea válido el sistema continuo obtenido. A continuación se describe un nuevo algoritmo exacto, propuesto por los autores, que permite utilizar frecuencias de muestreo más pequeñas y que puede ser utilizado para cualquier sistema lineal de coeficientes constantes, con toda generalidad. Para poder realizar el estudio comparativo se utilizará un ejemplo concreto que nos permita obtener conclusiones sobre la aplicabilidad de cada algoritmo.