Las TIC en el desarrollo de las competencias (Meta)Lingüísticas de los niños con perturbaciones en el desarrollo del lenguaje.Potencialidad del "software Boardmaker" para el desarrollo de estrategias psicopedagógicas

  1. Ventura, María Guiomar
Dirigida por:
  1. Sixto Cubo Delgado Director/a
  2. Manuel López Risco Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2012

Tribunal:
  1. José Antonio León Cascón Presidente/a
  2. Prudencia Gutiérrez Esteban Secretario/a
  3. J. Inmaculada Sánchez Casado Vocal
  4. Inmaculada Escudero Vocal
  5. Guilhermina Lobato Miranda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 330236 DIALNET

Resumen

La presente investigación se centra en la intervención psicopedagógica en educación especial, particularmente en las tecnologías de la información y de la comunicación y en el desarrollo de las capacidades (meta) lingüísticas de los niños con problemas en el desarrollo de la lenguaje. Incide en las potencialidades de un software educativo - Boardmaker para el desarrollo de estrategias de enseñanza/aprendizaje. En cuanto a la metodología de trabajo se trata de un estudio casi-experimental, apoyado de un análisis estadístico tanto descriptivo como inferencial, multicasos (tipo 01x02x03x04), basado en un trabajo empírico ceñido a una muestra de doce individuos. Considerando tanto, las aportaciones científicas de los autores estudiados, como los resultados de nuestra investigación se confirma la importancia de las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación y las ventajas del software Boardmaker en el desarrollo de las capacidades lingüísticas de los sujetos del estudio. Esta tesis también demuestra que el uso de este mismo programa, promueve el desarrollo de otras competencias, tales como la autoestima y la socialización, forjando individuos más desinhibidos, independientes, con una mayor capacidad de interacción con sus compañeros y más dispuestos hacía la realización de tareas, lo que les facilita la accesibilidad, independencia personal y social, prestándoles una mayor calidad de vida e inserción.