Bases psicoeducativas en el diseño de cursos implementados en IMS-LD para el aprendizaje virtual de alumnos con diversidad funcional

  1. Silva, Maria del Mar Saneiro
Dirigida por:
  1. María Elena del Campo Adrián Director/a
  2. Florencio Vicente Castro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Fulvio Giardina Presidente/a
  2. Mercedes Gómez Acuñas Secretario/a
  3. Joao Rosado de Miranda Justo Vocal
  4. María Pilar Teruel Melero Vocal
  5. Francisco Ramos Campos Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Un gran número de estudiantes con discapacidad, eligen de manera creciente la modalidad de educación a distancia debido a la necesidad que presentan de disponer de contenidos y servicios accesibles, así como de un apoyo de naturaleza psicoeducativa. Para dar respuesta a estas necesidades en esta Tesis Doctoral se presenta el marco general de apoyo implementado a través de una arquitectura abierta, que puede ser integrada en las distintas plataformas actuales de aprendizaje y, centrada en apoyar un proceso de aprendizaje inclusivo en el ámbito de la Educación Superior. A partir de los resultados de la evaluación de estos componentes y servicios en varios escenarios educativos en universidades de pequeño, mediano y gran tamaño, se constata la necesidad de ampliar el ámbito en el que se facilita apoyo psicoeducativo, mediante la inclusión de los aspectos afectivos en el modelo de usuario. Para ello, se plantean y desarrollan nuevas aproximaciones metodológicas, orientadas a enriquecer el proceso de adaptación y personalización de contenidos, recursos y servicios a partir de la investigación sobre detección, reconocimiento y etiquetado de estados emocionales. Esta información ,podrá posteriormente ser utilizada como indicadores, que guíen la elicitación de recomendaciones afectivas a lo largo del flujo de aprendizaje Finalmente se describen los objetivos y el trabajo actual que se viene desarrollan de cara a mejorar la comprensión y la provisión de apoyo afectivo en entornos reales de aprendizaje