Composicion y estatuto de los miembros del T.C. en derecho comparado

  1. GARCIA CUEVAS ROQUE ELENA
Supervised by:
  1. Luis Sánchez Agesta Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Manuel Jiménez de Parga Cabrera Chair
  2. José Antonio Alonso de Antonio Secretary
  3. Luis Aguiar de Luque Committee member
  4. Manuel Aragón Reyes Committee member
  5. Juan José Solozábal Echavarría Committee member

Type: Thesis

Teseo: 18365 DIALNET

Abstract

En la presente tesis doctoral se realiza un estudio comparado sobre la organización y funcionamiento interno de los órganos de justicia constitucional en Europa occidental. Con el fin de comprobar el mayor o menor grado de independencia e imparcialidad de los miembros de los tribunales en su toma de decisiones es necesario conocer en profundidad la composición y estatuto jurídico de los mismos aspectos ambos que constituyen las principales innovaciones con respecto a nuestro tribunal de garantías republicano. Estas son las dos grandes partes en las que se divide el trabajo. En la primera (composición) se analizan las cuestiones relativas a la organización: numero de miembros; funcionamiento del tribunal; quorum exigido para la adopción de acuerdos; votos disidentes y voto dirimente del presidente. En la segunda (estatuto) el conjunto de reglas por el que ha de regirse el colectivo para lo cual jugara un papel vital el respectivo reglamento interno elaborado por el propio órgano: requisitos para ser juez; elección por los órganos apropiados; duración en el cargo; régimen de incompatibilidades; causas de cese y una retribución suficiente. En la exposición de los tribunales se sigue un riguroso orden cronológico desde el tribunal constitucional austriaco (vfgh) de 1920 hasta el tribunal constitucional portugués (tcp) de 1982. Sin embargo ante la errónea configuración de aquel tribunal republicano (1931) el mismo precede en el estudio a los restantes tribunales como un ejemplo a no seguir.