Análisis socio-institucional de los estudios de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid

  1. González Uceda, Luis
Zuzendaria:
  1. Francisco Manuel Tortosa Gil Zuzendaria
  2. Enrique Lafuente Niño Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 2002(e)ko azaroa-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Heliodoro Carpintero Capell Presidentea
  2. Fania Herrero González Idazkaria
  3. Elías Sanz Casado Kidea
  4. María Vicenta Mestre Escrivá Kidea
  5. José Carlos Loredo Narciandi Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 98618 DIALNET

Laburpena

Este trabajo muestra los resultados de una investigación amplia sobre los estudios de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, especialmente durante el período de constitución y consolidación de la Facultad de Psicología en la misma. Para tal fin se emplea una perspectiva historiométrica y socio-institucional, con amplicación de indicadores objetivos de tipo bibliométrico. La investigación aborda diversos aspectos dentro del marco del proceso de institucionalización de la psicología española: los orígenes de la institución, la organización académica y normativa, la investigación, las relaciones maestro-discípulo y los canales de contaminación científica. Los resultados pretenden ofrecer una imagen objetiva de la importante aportación de la Universidad Complutente al desarrollo de la Psicología en España, al mismo tiempo que aportar materiales para la construcción hitoriográfica de la introducción de los estudios universitarios de Psicología en España.