Los Embajadores de Carlos II en Londres. La política exterior de la monarquía hispánica

  1. FERNANDEZ NADAL, CARMEN MARIA
unter der Leitung von:
  1. María Carmen Corona Marzol Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 03 von März von 2007

Gericht:
  1. Ernest Belenguer Cebrià Präsident/in
  2. Víctor Mínguez Cornelles Sekretär/in
  3. José Antonio Armillas Vicente Vocal
  4. Luis Antonio Ribot García Vocal
  5. Guillermo Pérez Sarrión Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 138875 DIALNET

Zusammenfassung

La investigación desarrollada en este trabajo, que esta basado sobre todo en la correspondencia de la Secretaría de Estado, es un estudio sobre la élite diplomática y su labor en la embajada en Londres durante el reinado de Carlos II. La primera parte esta dedicada a la vida y trayectoria de los diplomáticos. En la segunda, se profundiza en las relaciones entre las dos coronas durante la regencia de Mariana de Austria, años marcados por las guerras de la Devolución y de Holanda, los conflictos en las Indias, los tratados de 1667 y 1670 y el intento español por romper la alianza anglo-francesa, momento en el que destaca la actividad desarrollada por el conde de Molina y el marqués del Fresno. En el tercer capítulo se estudia que política desarrolló la monarquía Católica con Inglaterra desde el inicio de las negociaciones de la paz de Nimega hasta el tratado de 1680, en estos años ocuparon la embajada en Londres varios ministros: Bernardo de Salinas, el conde de Bergeyck, el marqués de Burgomayne y el conde de Egmont. En la cuarta parte se aborda la década de los ochenta, se analiza el trabajo de Pedro Ronquillo y el cónsul español Felipe de la Guerra. En el capítulo quinto se acomete el período final del reinado, con la guerra de los Nueve Anos, el conflicto diplomático que se sucedió con la orden de expulsión Schonemberg y la del marqués de Canales y el análisis de la cuestión sucesoria. Los dos últimos temas tratados profundizan en la cuestión de las Indias y en el comercio dentro las relaciones hispano-inglesas.