El pensamiento pedagógico y las realizaciones educativas de José Vasconcelos y de Jaime Torres Bodet

  1. MACIAS BARBA, MARÍA DEL PILAR
Supervised by:
  1. Francisco Javier Laspalas Pérez Director

Defence university: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 30 June 2008

Committee:
  1. Conrad Vilanou Chair
  2. María Angeles Sotés Elizalde Secretary
  3. Concepción Cárceles Laborde Committee member
  4. María del Carmen Bernal Committee member
  5. Javier Vergara Ciordia Committee member

Type: Thesis

Teseo: 198764 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

José Vasconcelos fundó en 1921 la Secretaría de Educación Pública (SEP), teniendo un proyecto educativo claro para los mexicanos. Promovió el desarrollo espiritual del pueblo y el progreso de la nación por medio de la educación y la cultura. Para ello organizó la SEP con tres departamentos: el escolar, el de bibliotecas y el de bellas artes. Dicha estructura es un reflejo de su pensamiento pedagógico, pues los objetivos planteados se identifican como las metas de cinco fines formativos de su propuesta educativa: formación física, profesional, intelectual, ética y estética. En 1921 Vasconcelos confió a Jaime Torres Bodet la dirección del departamento de bibliotecas, promovieron la cultura a través de la lectura, de la edición y distribución de libros y de la instalación de bibliotecas públicas y ambulantes por todo el país. Posteriormente Torres Bodet fue Secretario de Educación en dos ocasiones, de 1943 a 1946 y de 1958 a 1964, y en su gestión, pueden identificarse acciones y estrategias similares a las que emprendió Vasconcelos.