Desarrollo de aspectos metodológicos en el diseño de matrices progresivas

  1. Cerón Hoyos, J. Enrique
Dirigida por:
  1. Fernando Fadón Salazar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 14 de mayo de 2013

Tribunal:
  1. Angel Badiola de Miguel Presidente/a
  2. Miguel Ángel Sebastián Pérez Secretario
  3. María Isabel Larracoechea Madariaga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 342476 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

Se da una tendencia creciente hacia los sistemas automatizados de producción en los se trata de controlar y verificar cada uno de los pasos de forma objetiva y fiable y mejorar la seguridad, por consiguiente el modo de trabajar y de diseñar estas instalaciones y cada una de sus etapas se va modificando sustancialmente. De los procesos de fabricación, uno de los de mayor importancia es el de conformado de piezas por medio de matrices. El diseño de estas herramientas, está basado, de forma importante, en la tradición y el empirismo de quienes las realizan, pues intervienen diversos factores que dificultan la sistematización de estos diseños, como son: � El producto a fabricar y las prensas de que se dispone, que caracterizan la matriz a diseñar. � La confluencia de numerosos factores tecnológicos � Muchos de los componentes de una matriz o estampa se han de fabricar de forma específica para ésta. Otros están normalizados, pero su variedad es muy amplia. � Se realiza un modelo para cada pieza a producir (sólo en casos excepcionales son varios) Las matrices progresivas tienen una complejidad añadida, pues realizan numerosos pasos sucesivos en cada golpe de prensa, lo cual permite realizar las piezas, en una sola máquina, optimizando la utilización de recursos. En este trabajo, se trata de contribuir a la sistematización en el diseño de matrices progresivas y de incorporar tecnologías avanzadas de fabricación que faciliten y optimicen las matrices resultantes, aplicando, si es el caso, la simulación del producto.