Análisis de aspectos geométricos y metrológicos de roscas normalizadas

  1. Fadón Salazar, Fernando
Zuzendaria:
  1. Miguel Ángel Sebastián Pérez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Ramón Martín Martín Presidentea
  2. Vicente Bargueño Idazkaria
  3. Manuel Domínguez Somonte Kidea
  4. Jesus Maria Perez Garcia Kidea
  5. Carro de Vicente Portela Javier Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 28103 DIALNET

Laburpena

EL PLANTEAMIENTO DE ESTE TRABAJO TIENE POR OBJETO, CONTRIBUIR A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LA GEOMETRIA DE LAS SUPERFICIES ROSCADAS, QUE PERMITA MEJORAR SU MEDICION Y VERIFICACION Y CONFIGURAR UNA ESTRUCTURA MAS COHERENTE Y FUNDAMENTADA DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL TEMA. PARA ABORDAR ESTE PLANTEAMIENTO, SE HA DESARROLLADO EN LA PRESENTE TESIS DOCTORAL EL ESQUEMA QUE A CONTINUACION SE INDICA. EN LA INTRODUCCION EFECTUADA EN EL CAPITULO PRIMERO, SE PRESENTA UNA BREVE RESEÑA HISTORICA Y EL ESTADO ACTUAL EN QUE SE ENCUENTRA EL TEMA. EL CAPITULO SEGUNDO DESARROLLA UN PLANTEAMIENTO GEOMETRICO DE LAS SUPERFICIES ROSCADAS, REALIZANDOSE UNA APLICACION INFORMATICA CON LAS ECUACIONES OBTENIDAS. CONOCIDAS LAS ECUACIONES QUE DEFINEN LA ROSCA "IDEAL", SE PASAN A EXPONER ABREVIADAMENTE EN EL TERCER CAPITULO, LOS PROCEDIMIENTOS DE FABRICACION DE ROSCAS Y SE DESARROLLA UN ANALISIS GEOMETRICO DEL ROSCADO CON UTIL MONOFILO DE FORMA, POR EL QUE SE LLEGA A OBTENER LAS ECUACIONES QUE DEFINEN LAS SUPERFICIES QUE RESULTAN CUANDO EL UTIL NO ESTA ALINEADO CON EL EJE. SE REALIZAN UN ESTUDIO ANALOGO CON LAS ROSCAS FABRICADAS CON FRESA DE FORMA Y AMBOS SON ANALIZADOS INFORMATICAMENTE. LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA NORMALIZACION Y VERIFICACION DE ELEMENTOS ROSCADOS SE TRATA EN EL CAPITULO CUARTO. LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA MEDICION DE ROSCAS SE EXPONEN EN EL CAPITULO QUINTO. SE DESARROLLA DE FORMA DETALLADA EL METODO DE LAS VARILLAS Y BOLAS, DEL QUE SE REALIZAN ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PRECISION DEL METODO. LAS APLICACIONES INFORMATICAS REALIZADAS EN LOS CAPITULOS ANTERIORES PERMITEN PRESENTAR EN EL CAPITULO SEXTO, LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE TRABAJO. EL ULTIMO CAPITULO SE DEDICA A RESEÑAR LAS CONCLUSIONES Y APORTACIONES ORIGINALES DE LA TESIS Y LOS FUTUROS DESARROLLOS A QUE PUEDE INDUCIR.