Perfil psicopatológico diferencial en víctimas de maltrato doméstico y el víctimas de agresiones sexuales

  1. Pedro J. Amor 1
  2. Enrique Echeburúa 1
  3. Paz del Corral 1
  4. Irene Zubizarreta 1
  5. Belén Sarasua 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339

Año de publicación: 2001

Volumen: 27

Número: 114

Páginas: 605-629

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta

Resumen

En este artículo se comparó el perfil psicopatológico en dos grupos de víctimas: 212 mujeres maltratadas en el hogar y 103 víctimas de agresión sexual extraconyugal. Aunque ambos grupos presentaron elevados niveles de psicopatología, las víctimas de agresión sexual mostraron una mayor gravedad en el trastorno de estrés postraumático y más ansiedad global. Más tarde, los dos grupos se subdividieron en otros dos, en función de la presencia o ausencia de relaciones sexuales forzadas dentro del grupo de mujeres maltratadas, y en función del carácter más o menos reciente de la agresión sexual extraconyugal. Las víctimas de agresión sexual (sobre todo las de violación extraconyugal reciente) presentaron mayores niveles de gravedad en el trastorno de estrés postraumático que las mujeres maltratadas sin relaciones sexuales forzadas, pero no en otros síntomas psicopatológicos. Se comentan las implicaciones de este estudio para la práctica clínica y para las investigaciones futuras