Características y usos del hábitat que predominan entre los inmigrantes de la comunidad autónoma de Madrid

  1. Merino Hernando, María Asunción
  2. Labrador Fernández, Jesús
Revista:
Migraciones

ISSN: 1138-5774 2341-0833

Año de publicación: 2002

Número: 11

Páginas: 173-222

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Migraciones

Resumen

En este trabajo se aborda la inmigración desde la perspectiva del uso del espacio doméstico, y considera ese uso como una de las claves más relevantes para comprender la forma en que los inmigrantes se incorporan a la sociedad de destino. En los países europeos los inmigrantes van ocupando los lugares de residencia que la sociedad de acogida les deja y estos suelen ser áreas urbanas que, por una u otra razón, están degradadas. Por otra parte el inmigrante se ve forzado a desarrollar estrategias para acomodar sus expectativas a las condiciones reales de vida. Estas estrategias forman parte de lo que llamamos proyecto migratorio, en el desarrollo del cual es necesario también incluir otra serie de variables como son la edad, sexo, profesión, situación legal, etc. Entre estas variables hay que destacar la cultura de origen que determina en muchos casos la percepción del espacio en el que les está tocando vivir en nuestro país.