Predicción de las calificaciones de los estudiantesla capacidad explicativa de la inteligencia general y de la motivación

  1. Navas, Leandro
  2. Sampascual Maicas, Gonzalo
  3. Santed Germán, Miguel Angel
Revista:
Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

ISSN: 0373-2002

Año de publicación: 2003

Volumen: 56

Número: 2

Páginas: 225-237

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

Resumen

Este articulo considera, por una parte, las criticas que se han elevado a la validez y a la fiabilidad de las calificaciones escolares como expresión de la evaluación educativa y, por otro lado, los trabajos que consideran a las variables intelectuales y motivacionales de los estudiantes como predictores de los resultados de sus evaluaciones. El objetivo inicial es valorar, ahora que la Reforma Educativa se ha generalizado, en qué medida la inteligencia general y la motivación actúan como variables predictoras de las notas de diferentes áreas y asignaturas. La muestra la componen 667 alumnos y alumnas del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Se llevan a cabo múltiples análisis de regresión múltiple (por el método paso a paso de selección de variables) y el factor motivacional "Autoexigencia de rendimiento elevado', evaluado con el cuestionario P-4 de Pelechano (1 g8g), es la variable que, en general, mayor poder predictivo muestra entre todas las consideradas.