Republicanos y republicanismo en Málagabase social, cultura política y moralidad, 1898-1931

  1. Muñoz Zafra, Martín
Dirigida por:
  1. Alicia Alted Vigil Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2004

Tribunal:
  1. Juan Avilés Farré Presidente/a
  2. Ángeles Egido León Secretaria
  3. Manuel Morales Muñoz Vocal
  4. José Antonio Ferrer Benimeli Vocal
  5. Fernando Arcas Cubero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128256 DIALNET

Resumen

La investigación propone un análisis de la cultura política republicana local en el marco del reinado de Alfonso XIII. Se quiere destacar cómo se produce un paralelismo entre las tensiones políticas de comienzos de siglo y las que florecen alrededor de la caída del régimen restauracionista. Es en ese arco cronológico en donde se materializan los diversos proyectos republicanos, asistidos de los recursos de poder que despliegan los distintos prohombres del republicanismo histórico. Las perplejidades locales ante los avatares del republicanismo nacional así como las dependencias exteriores no son ajenas al trágico mecanismo de disolución de un republicanismo ya extraño al contexto político del agonizante Estado monárquico. Junto a este proceso se advierten las dimensiones de los varios espacios de sociabilidad en los que se manifiesta la virtud y la moralidad republicana, y, en especial, la labor que los neoespiritualismos propusieron en la búsqueda de esa moralidad. Así, la utopía política del republicanismo histórico se nos muestra afín a la de éstos.