La Baronía Desbosch del siglo XV al siglo XVIIIaspectos socioeconómicos, políticos y de jurisdicción de una baronía del Maresme en la Edad Moderna

  1. Zapata Buxens, María Asunción
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Sánchez Belén Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2002

Tribunal:
  1. Carlos Martínez Shaw Presidente/a
  2. José María Iñurritegui Rodríguez Secretario
  3. María José Vilalta Escobar Vocal
  4. Coral Cuadrada Majó Vocal
  5. Isabel Morant Deusa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98562 DIALNET

Resumen

La presente tesis investiga los diversos aspectos económicos, sociales y políticos, y su evolución a lo largo de la Edad Moderna, de la baronía Desbosch. Dicha baronía estuvo ubicada en el Maresme (Barcelona), era herencia de un señorío feudal que fue vendido a un ciudadano de Barcelona en el siglo XIV, y mantuvo su unidad territorial bajo la jurisdicción señorial que otorgaba al señor directo una serie de privilegios y rentas de las que disfrutaría hasta mediados del siglo XIX. La base de los derechos y rentas del señor sobre los propietarios y pobladores del territorio se hallaba en la jurisdicción señorial. Esta jurisdicción era la base del dominio directo de la tierra, del derecho a la prestación de servicios, además de la percepción de las rentas eclisiásticas. La jurisdicción señorial posibilitó también el ejercicio de la justicia, coaccionando al sector social que se resistía a pagar las rentas. La posesión de la jurisdicción señorial fue con frecuencia motivo de pleitos con los representantes de los municipios. A su vez la intervención de la monarquía, a través de sucesivos previlegios, prebendas y rescates de la jurisdicción señorial a favor de la Corona, contribuyó en gran parte a la identificación de estas jurisdicciones.