Utopías escritas por mujeres en Norteamérica1969-1989

  1. Alfonso Ibáñez, Cristina
Dirigida por:
  1. María Teresa Gibert Maceda Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2004

Tribunal:
  1. María Asunción Alba Pelayo Presidente/a
  2. María Antonia Álvarez Calleja Secretario/a
  3. Nela Bureu Vocal
  4. Annette Gomis van Heteren Vocal
  5. María Teresa Feito Higueruela Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128204 DIALNET

Resumen

Esta investigación tiene como finalidad estudiar las utopías escritas por mujeres en Norteamérica entre 1969 y 1989 y mostrar cómo la realidad social afectó el contenido y forma de las mismas. La autora de esta disertación defiende la hipótesis de que las utopías son uno de los medios a través de los cuales la oposición y resistencia al poder establecido cobran forma permitiendo la exploración de nuevas posibilidades que permitan el desarrollo de la humanidad. La investigación está centrada en obras escritas por mujeres, especialmente en aquellas enmarcables dentro del feminismo, pues éste emerge en respuesta a la representación negativa de las mujeres en la sociedad patriarcal como seres invisibles u objetivados. Estas obras son por lo tanto críticas con el orden social en el que surgen y ofrecen posibilidades para el cambio social y personal. En las utopías publicadas a partir de la década de 1960 el tema del género (gender) es relevante y la utopía a menudo se confunde con la ciencia-ficción. Se intenta buscar una respuesta a qué es una mujer, tratando de discernir hasta qué punto el género es un constructo social. Dos obras que tratan esta problemática son The Left Hand of Darkness (1969) y The Dispossessed (1974), ambas de Ursula K. Le Guin. En la década de 1970 las utopías proponen soluciones radicales para terminar con el patriarcado. En algunas incluso hay apología de la violencia en un intento de conseguir la libertad de la mujer. En estas obras se pone especial énfasis en que el presente es determinante para construir un futuro eutópico o distópico. Serán analizadas The Female Man (1975) de Joanna Russ y Woman on the Edge of Time de Marge Piercy (1976) como ejemplos de utopías en las que lo que ocurra en el mundo contemporáneo marcará el futuro.