El arsenal de la Carraca en el siglo XVIII

  1. Quintero González, José
Dirigida por:
  1. Carlos Martínez Shaw Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 18 de octubre de 2002

Tribunal:
  1. Didier Ozanam Presidente/a
  2. Marina Alfonso Mola Secretario/a
  3. Pablo E. Pérez-Mallaína Vocal
  4. Enrique Martínez Ruiz Vocal
  5. Juan Antonio Sánchez Belén Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98566 DIALNET

Resumen

El arsenal de La Carraca en el siglo XVIII es el resultado de una investigación, desarrollada fundamentalmente en el Archivo General de Simancas, que trata de estudiar globalmente la evolución del citado complejo naval, analizando, en primer lugar, las causas que propiciaron su nacimiento en el marco de la Marina Ilustrada y las razones para construirlo sobre un pantanoso islote ubicado al fondo de la bahía de Cádiz. Más adelante se estudia la evolución del proceso construido con especial atención a las técnicas empleadas y a las dificultades surgidas en los trabajos. Los capítulos III y IV investigan la construccion naval y el mantenimiento de embarcaciones respectivamente, con particular detenimiento en la aportación del Arsenal al progreso de la Marina borbónica. Los dos apartados siguientes (capítulos V y VI) analizan la procedencia, la adquisición, los procedimientos de labra y elaboración de materiales como la madera, los betunes, la jarcia, la lona y demás pertrechos elementales para el barco del siglo XVIII. Finalmente, el capítulo VII dedica unas páginas a los recursos humanos, a las personas que más decididamente se vincularon el Arsenal y, finalmente, a la vida en el complejo naval.