La población judía en la diócesis de Toledo en la Baja Edad Media

  1. Viñuales Ferreiro, Gonzalo
unter der Leitung von:
  1. Enrique Cantera Montenegro Doktorvater

Universität der Verteidigung: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 10 von Oktober von 2002

Gericht:
  1. José Luis Martín Rodríguez Präsident/in
  2. José Miguel López Villalba Sekretär
  3. Ricardo Izquierdo Benito Vocal
  4. Eloy Benito Ruano Vocal
  5. Yolanda Moreno Koch Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 98567 DIALNET

Zusammenfassung

Es un estudio global de la realidad histórica de la minoría hebrea que habitó el antiguo territorio diocesano de Toledo durante los siglos XIV y XV. A partir de un análisis exhaustivo tanto de la abundante documentación inédita como de las numerosas bibliografía especializada, ofrecemos un panorama general sobre las diversas comunidades judías que vivieron en el citado obispado. Lugar en rancia presencia judía, hemos estudiado las ocho aljamas más importantes instaladas en este territorio, Toledo, Ciudad Real, Alcalá de Henares, Guadalajara, Madrid, Maqueda, Ocaña y Talavera de la Reina, en todos sus aspectos: evolución histórica, localización de la judería, demografía, actividades socioeconómicas, organización interna, fiscalidad, relaciones con las principales instancias de poder, y presencia y actuación del Tribunal Inquisitorial. Además, hemos complementado este análisis con todos aquellos aspectos que en relación a las restantes aljamas y juderías de la diócesis, presentan características concretas y definidas que permiten ofrecer nuevos datos y nuevas variables al conjunto de las conclusiones que hemos obtenido en el estudio específico de las mencionadas ocho aljamas.