Las comunidades judías en Galiciasiglos XI-XV

  1. Antonio Rubio, María Gloria de
Zuzendaria:
  1. Enrique Cantera Montenegro Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 2002(e)ko iraila-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Blas Casado Quintanilla Presidentea
  2. Paulina López Pita Idazkaria
  3. María Isabel Torrente Fernández Kidea
  4. Eduardo Pardo de Guevara Valdés Kidea
  5. Anselmo López Carreira Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 91630 DIALNET

Laburpena

Este Trabajo pretende ser un estudio integral sobre la población judía que habitó en el territorio de la actual Comunidad Autónoma de Galicia, centrado fundamentalmente en el período bajomedieval. La tesis se estructura en dos grandes apartados. En el primero de ellos se estudia la demografía judía en Galicia y los personajes más sobresalientes de la comunidad hebrea, se sitúan todas y cada una de las comunidades judías en el contexto de la geografía gallega y en el marco de cada villa o ciudad en la que se ubicaban, y se analizan las actividades socio-profesionales ejercidas de forma mayoritaria por los judíos que residían en tierras gallegas. En el segundo de los apartados se abordan las relaciones mantenidas por las comunidades judías con las distintas instituciones y grupos sociales de la época (Corona, Iglesias, Nobleza, Concejos), así como con la población cristiana en su conjunto, analizándose la evolución en el tiempo de dichas relaciones, que culminarán en la promulgación del edicto de expulsión general de 31 de marzo de 1492.