Temperamento y crianza como moduladores de la aparición y mantenimiento de las conductas agresivas proactivas y reactivas en población infantil de 0-6 años

  1. González Peña, Paloma
Supervised by:
  1. Miguel Ángel Carrasco Ortiz Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 2010

Committee:
  1. María Victoria del Barrio Gándara Chair
  2. Margarita Olmedo Montes Secretary
  3. Núria de la Osa Chaparro Committee member
  4. Juan Francisco Rodríguez Testal Committee member
  5. María Dolores Avia Committee member

Type: Thesis

Abstract

Esta investigación indaga en el germen de la agresión reactiva y proactiva para buscar sus predictores en relación al temperamento y las pautas de crianza. La muestra está compuesta por 893 niños (49%niños y 51%niñas) escolarizados en 11 escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid. Para evaluar el temperamento se han utilizado los cuestionarios de Rothbart: Infant Behavior Questionnaire (IBQ, Rothbart, 1981) para los niños de 4 a 12 meses; Early Childhood Behavior Questionnaire (ECBQ, Rothbart et al., 2006) para 13-36 meses y Children Behavior Questionnaire (CBQ, Rothbart et al., 2001) para 3-6 años. Para las medidas de crianza se han utilizado, Escala de Aptitudes Parentales (EAP, Falender y Merabian, 1981) y Cuestionario de Percepción de Crianza para Madres (PCRI-M, Gerard, 1994). La agresión se midió con la Escala de Agresión Infantil (EAI, Carrasco, González, Gordillo y del Barrio, 2007).