"El Diablo Cojuelo"aspectos lingüísticos

  1. Martínez Calle, Francisco
Dirigida por:
  1. Pilar Gómez Manzano Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2005

Tribunal:
  1. Vidal Lamíquiz Ibáñez Presidente/a
  2. Mario García-Page Sánchez Secretario
  3. Miguel Ropero Núñez Vocal
  4. Manuel Casado Valverde Vocal
  5. Enrique Rull Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 133987 DIALNET

Resumen

Estudio de los aspectos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua de la novela. El trabajo comienza con una aproximación a la figura de L. Vélez de Guevara (Vida, personalidad y obra), continúa con el análisis de la novela (género, estructura, fuentes, historia del texto, ..) y acaba con el estudio de todas aquellas variantes fonológicas, morfológicas y sintácticas, en comparación con la lengua de hoy, presentes en el text. El análisis anterior se completa con el estudio del léxico (inusual o desconocido), las locuciones y las paremias presentes en la obra. A todo lo anterior se añade, además de la bibliografía, algunos apéndices referidos a los acontecimientos históricos acaecidos en torno a la vida de Luis Vélez de Guevarra, y a las series de términos estudiados a lo largo del trabajo.