Los estilos de aprendizaje y el Espacio Europeo de Educación Superiorpropuestas para la innovación educativa en el aula de matemáticas

  1. Cuevas Cava, María Victoria
Dirigée par:
  1. Domingo José Gallego Gil Directeur/trice
  2. Antonio Nevot Luna Directeur/trice

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Année de défendre: 2011

Jury:
  1. María Isabel Gómez del Río President
  2. Mercedes Quero Gervilla Secrétaire
  3. Mercedes del Río Merino Rapporteur
  4. Felipe Jiménez Alonso Rapporteur
  5. J.G. Filippone Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 321971 DIALNET

Résumé

Este trabajo tiene como objetivo final conocer y analizar una serie de variables, peculiaridades y singularidades de los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid. Para lo cual se ha utilizado, como instrumento, el cuestionario CHAEA, identificando los Estilos en función de distintas variables, como el género, el centro de procedencia y los estudios realizados el curso previo al del análisis. Se ha efectuado una comparativa de todas las variables y los Estilos tanto al comienzo de curso como al final del mismo. Se han propuesto métodos de trabajo y de evaluación para el aula de matemáticas que permiten una mayor implicación de los alumnos en su aprendizaje, proporcionando pautas para realizar trabajos en equipo, y realizándose un estudio descriptivo de cada uno de los equipos y sus Estilos de Aprendizaje. Se han comparado los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes que han recibido una enseñanza tradicional con aquellos cuya enseñanza ha sido adecuada al Espacio Europeo de Educación Superior. Se han identificado los perfiles y los Estilos de Aprendizaje de los alumnos con talento, así como de aquellos alumnos que han abandonado la carrera. Por último se ha realizado una comparación de los Estilos de Aprendizaje identificados en este trabajo con los de otros trabajos de investigación, como Alonso (1992), Nevot (2001), Adán (2001), Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia (2011), Universidad Autónoma de Chapingo (2011)