Vélez-Málaga durante la crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)

  1. Montoro Fernández, Francisco
Zuzendaria:
  1. Juan Antonio Sánchez Belén Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 2004

Epaimahaia:
  1. Carlos Martínez Shaw Presidentea
  2. Blanca Esther Buldain Jaca Idazkaria
  3. Antonio Lacomba Juan Kidea
  4. Juan Félix Sanz San Pelayo Kidea
  5. Begoña Villar Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 128304 DIALNET

Laburpena

Vélez-Málaga durante la crisis del Antiguo Régimen (1808-1833) responde a una investigación cuya base principal son las actas de cabildo de un municipio del sur de Andalucía , periférico, agrícola , alejado de las grandes vías de comunicación , y que , sin embargo , tuvo una gran trascendencia en el aspecto castrense y comercial en los siglos antecedentes , de un lado por ser sede de la capitanía general de la costa del Reino de Granada, y de otro,por ser cabecera de una comarca natural, la Axarquía, de singular riqueza agrícola y comercial. El estudio de cómo se vive la crisis del Antiguo Régimen en este municipio , del ideólogo absolutista de la época, el Padre Vélez , nos parece de interés manifiesto por lo que supone de análisis y contraste con el conjunto nacional. Máxime cuando la crisis, en este caso, viene matizada y ampliada por el hecho de que una epidemia de fiebre amarilla de 1804 termina casi con el 50% de la población, lo que obliga a una reestructuración política , económica y social que hace pensar , desde un primer momento en una "zona avanzada" de cambios. La investigación concluye que , aún teniendo en cuenta las caracteristicas y circustancias específicas, el "caso veleño" no se aleja del "caso español".