Análisis por el método de los elementos finitos de procesos estacionarios de conformado por deformación plástica

  1. Camacho López, Ana María
Supervised by:
  1. Miguel Ángel Sebastián Pérez Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 14 March 2005

Committee:
  1. Fernando Romero Subirón Chair
  2. Eva María Rubio Alvir Secretary
  3. Cristina González Gaya Committee member
  4. Joan Vivancos Calvet Committee member
  5. Carpóforo Vallellano Martín Committee member

Type: Thesis

Teseo: 128243 DIALNET

Abstract

Los métodos numéricos se han consoliddo como una importate herramienta de simulación para el estudio de diversos problemas en Ingeniería. En la presente Tesis Doctoral se ha desarrollado un procedimiento para el análisis de procesos de fabricación pro deformación metálica , en concreto, de estirado , que es el ejemplo más caracteristico de proceso estacionario.Se han revisado los trabajos más relevantes sobre este tema, para ver cuáles han sido las aportaciones científicas más relevantes en el estudio de este proceso. Así mismo , se han descrito los diferentes métodos de análisis convencionales, conla intención de comparar los resultados obtenidos mediante el MEF conlos arrojados por los métodos clásicos así como con resultados experimentales, recogidos en la litertura. Una vez contrastado el modelo, se ha empleado para analizar la influencia de diversos parámetros tecnológicos, como la tensión de retroceso o la geometría de la matriz, en variables como la fuerza de estirado o la presión enla matriz. También se ha extraído información muy completa de variables como tensiones y deformaciones, entre otras, en cualquier sección o región del modelo, información que, por otra parte, sería imposible obtener utilizando las herramientas clásicas de análisis. Finalmente , se han descrito las conclusiones particulares y generales que se han obtenido de este trabajo de investigación y se proponen las principales líneas a desarrollar en un futuro, que emannan del trabajo realizado . La Tesis se completa con el apartado Bibliografía , donde se recogen las principales referencias consultadas sobre el tema.