Consideraciones al diseño de un sistema de calidad para un departamento universitario

  1. Torres Martínez, Antonio José
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Sebastián Pérez Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Angel María Sánchez Pérez Presidente/a
  2. Vicente Bargueño Secretario/a
  3. Julio Fuentes Losa Vocal
  4. Sisenando Carlos Morales Palomino Vocal
  5. Fernando Fadón Salazar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36365 DIALNET

Resumen

LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA ES, SEGUN SE CONCLUYE EN ESTA TESIS, PERFECTAMENTE ASIMILIABLE A LA DEFINICION CLASICA DE SERVICIO. POR TANTO UN DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO PUEDE IDENTIFICARSE, GRACIAS A SU CARACTER AUTONOMO, A UNA EMPRESA DE SERVICIOS Y DISEÑAR PARA EL UN SISTEMA DE LA CALIDAD PARA ADAPTACION DE LA NORMATIVA ISO/UNE DE LA SERIE 66-900. LA NOVEDAD EN ESTE PLANTEAMIENTO CONSISTE POR TANTO EN ADAPTAR LOS METODOS EMPRESARIALES, PRINCIPALMENTE DISEÑADOS PARA LAS EMPRESAS DE PRODUCCION, A UN ORGANISMO PRESTADOR DE SERVICIOS Y CONCRETIZAR SU APLICACION AL DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO, TENIENDO EN CUENTA EL MARCO LEGAL QUE ESTE ESTA SOMETIDO (L.R.U.) Y LOS CONDICIONANTES PROPIOS DE UN ORGANISMO ESTATAL COMO ES LA UNIVERSIDAD. PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE LA CALIDAD COMO EL INDICADO ES NECESARIO CONTAR CON SENSORES DE LA CALIDAD, QUE PERMITAN CAPTAR EL NIVEL DE EXCELENCIA DEL SERVICIO PRESTADO Y ESTABLECER BAREMOS DE COMPARACION. CON ESTE OBJETIVO EN ESTA TESIS SE HAN DEFINIDO Y DESARROLLADO, PARA LAS ACTIVIDADES DOCENTES, OCHO INSTRUMENTOS DE CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS (ICCS) QUE CONFORMAN UN SISTEMA MODULAR DE GESTION DE LA CALIDAD DOCENTE DEL DEPARTAMENTO, CAPAZ DE ABORDAR LA CAPTACION DE NECESIDADES DE CALIDAD DOCENTE DE UNA FORMA SISTEMATICA Y HOMOGENEA. EL SISTEMA INFORMATICO DE APOYO (CALIMETRO) PROPUESTO EN LA TESIS POSIBILITA UN TRATAMIENTO DE LA INFORMACION CENTRALIZADO Y FIABLE. PARA LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION SE HA DESARROLLADO ASIMISMO UN ALGORITMO MATEMATICO QUE PONE DE MANIFIESTO QUE ES POSIBLE EVALUAR Y CUANTIFICAR LOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA INVESTIGACION DEL DEPARTAMENTO Y LLEGAR A CALCULAR UN INDICE NUMERICO (INDICE DE CAIN), QUE RESUME LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE UN DEPARTAMENTO EN UN PERIODO DETERMINADO. ESTE CALCULO DEL INDICE NUMERICO SE MATERIALIZA EN UN PROGRAMA DE ORDENADOR, DISEÑADO AL EFECTO, QUE REPRESENTA UN SISTEMA DE VALORACION ASEPTICO, TRANSPARENTE Y SENCILLO DE MANEJAR. EN EL DESARROLLO DE ESTA TESIS SE HA LLEGADO A FIJAR UNA SISTEMATIZACION DE LOS PROCESOS DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA E INVESTIGACION DE UN DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO. SE HAN DISEÑADO FINALMENTE LAS LINEAS MAESTRAS DE SU PLANIFICACION Y APLICACION (GESTION DEL SISTEMA DE LA CALIDAD) PROFUNDIZANDO MAS EN LAS FUNCIONES DE LA PLANIFICACION (DISEÑO) DEL SISTEMA DE LA CALIDAD QUE EN SU APLICACION PRACTICA.